¿CÓMO ELEGIR AL MEJOR ENTRENADOR PERSONAL?

Elegir al mejor entrenador personal para ti no es fácil.
Y si estás leyendo esto, seguramente ya te lo has planteado:
¿Estaré eligiendo bien? ¿Tendrá la formación adecuada? ¿Me irá bien o solo perderé tiempo y dinero?
La realidad es que hoy en día cualquiera puede decir que es “entrenador” en Instagram o en redes.
Pero que alguien tenga abdominales no significa que sepa entrenarte bien, ni mucho menos cuidar de tu salud.
Llevo más de 15 años entrenando personas como tú, en Málaga, Marbella y de forma online por todo el mundo, y créeme: he visto de todo.
Transformaciones increíbles… y también auténticas barbaridades que han dañado más que ayudado.
Por eso he creado esta guía, para que sepas exactamente qué buscar, qué exigir y qué evitar a la hora de contratar un entrenador personal.
¿QUÉ ES UN ENTRENADOR PERSONAL DE VERDAD?
Un entrenador personal no es solo alguien que te pone una rutina y te anima mientras entrenas.
Es un profesional de la salud con conocimientos en:
Anatomía.
Fisiología.
Biomecánica.
Ciencias del Deporte.
Nutrición básica.
Psicología del entrenamiento.
Su misión es ayudarte a mejorar tu salud, tu forma física y tus hábitos de vida, de forma segura, progresiva y adaptada.
No solo hacerte sudar. Sino también enseñarte, protegerte y motivarte.





TITULACIONES OFICIALES EN ESPAÑA PARA SER ENTRENADOR PERSONAL
¡Mucho cuidado con esto!
Si vas a confiar tu cuerpo y tu salud a alguien, exige que esté cualificado oficialmente.
En España, las formaciones regladas que habilitan legalmente a un profesional para ejercer como Entrenador Personal son:
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD).
Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (Grado Superior de FP).
Certificados de Profesionalidad oficiales de la rama de actividad física (como el nivel 3 en Acondicionamiento Físico en sala de entrenamiento).
Otros cursos privados, formaciones de fin de semana o títulos sin homologar NO capacitan legalmente para entrenar personas.
Y mucho menos si hay patologías o necesidades especiales. Tu salud no es un juego.
REQUISITOS QUE DEBE TENER UN BUEN ENTRENADOR PERSONAL
Si estás buscando a alguien que te guíe en tu transformación física y mental, asegúrate de que cumpla con esto:
Formación reglada y reconocida legalmente.
Feeling y confianza mutua (vas a compartir tiempo, esfuerzo y objetivos con esa persona).
Entrevista inicial completa, donde conozca tus hábitos, tu historial clínico y posibles lesiones.
Contrato legal claro, con derechos y deberes por ambas partes.
Herramientas útiles: App de entrenamiento, vídeos, tutoriales, guías, planificación y seguimiento.
Buena comunicación, empatía y claridad al explicar los ejercicios y las progresiones.
Capacidad para adaptar el entrenamiento a tu ritmo y condición física.
Formalidad, presencia y educación (porque el respeto también se entrena).

LO BARATO SALE CARO
Si alguien te ofrece “rutinas por 10€” o entrenamientos sin evaluar tu condición física ni darte seguimiento, desconfía.
Tu salud vale más que un plan genérico copiado y pegado.
¿QUIERES UN ENTRENADOR PERSONAL QUE TE ACOMPAÑE DE VERDAD?
En Malagaentrena, llevamos años ayudando a personas como tú a lograr resultados reales, con seguridad y apoyo constante.
Tanto si estás en Málaga, Marbella o en cualquier parte del mundo, podemos entrenar contigo desde nuestra app personalizada.
✅ Planes adaptados a tu objetivo.
✅ Rutinas nuevas cada mes.
✅ Seguimiento personalizado.
✅ Acceso a vídeos explicativos.
✅ Soporte directo conmigo y mi equipo.
Escríbenos y empieza tu cambio hoy.
Tu salud merece un profesional de verdad. Y tú mereces sentirte bien.
¡Vamos a darlo todo, Máquina!
resumen final, Evalúa bien antes de contratar a un entrenador personal
Antes de ponerte en manos de alguien, asegúrate de que cumpla con estos puntos:
✅ Formación oficial (CAFyD, FP o certificados profesionales reconocidos).
✅ Experiencia real con casos similares al tuyo.
✅ Primera entrevista completa para conocer tu historial de salud y tus objetivos.
✅ Contrato y condiciones claras, sin letra pequeña.
✅ Herramientas de apoyo como app, vídeos, guías, y seguimiento.
✅ Buena comunicación, empatía y confianza mutua.
✅ Capacidad para adaptar el entrenamiento a tu nivel.
⚠️ Desconfía de precios excesivamente bajos o entrenadores sin titulación
Tu cuerpo y tu salud merecen profesionalidad, compromiso y humanidad.
No elijas por precio, elige por confianza.
ARTÍCULOS BLOG
Taurina y energía: cómo este suplemento puede ayudarte
como el suplemento taurina puede ayudarte Muchas personas buscan energía extra en suplementos o bebidas energéticas, y entre los ingredientes más habituales aparece el suplemento taurina. Este aminoácido es famoso por su papel en el sistema nervioso, la contracción muscular y la recuperación. Y sí, puede ser un aliado, pero en
Cómo entrenar si tienes una hernia lumbar en la espalda
Cómo entrenar si tienes una hernia lumbar en la espalda La hernia lumbar en la espalda es uno de los problemas más comunes de la columna y, a menudo, la primera reacción de quien la padece es pensar: “mejor no entreno para no empeorarla”. Sin embargo, la evidencia científica es
Cómo aprender los nombres de los músculos al entrenar en el gimnasio
Cómo aprender los nombres de los músculos al entrenar en el gimnasio Cuando empiezas en el gimnasio es normal escuchar nombres como dorsales, deltoides, isquios, glúteos, tríceps… y sentir que te hablan en otro idioma. Pero conocer los nombres de los músculos no es solo cuestión de cultura general: te
Qué hacer el primer día en el gimnasio
Qué hacer el primer día en el gimnasio El primer día en el gimnasio suele generar tantas ganas como inseguridad. Quieres empezar con fuerza, pero no sabes qué máquinas usar, cuánto tiempo entrenar ni cómo organizarte. Y es normal: todos pasamos por ese momento de duda. Lo importante es entender
Cómo eliminar la vergüenza al ir al gimnasio
Cómo eliminar la vergüenza al ir al gimnasio Para muchas personas, lo más difícil no es levantar pesas ni correr en la cinta, sino cruzar la puerta del gimnasio. La vergüenza, el miedo a ser observado o la sensación de no encajar son algunos de los motivos por los que

Cómo empezar en el gimnasio: guía práctica para principiantes
¿Quieres empezar en el gimnasio y no sabes por dónde? Descubre cómo superar el miedo inicial, fijar objetivos claros y crear una rutina sencilla.

Entrenar en casa o en el gimnasio: ¿Cuál es mejor para ti?
¿Es mejor entrenar en casa o en el gimnasio? Descubre los pros y contras de cada opción, cómo elegir según tus objetivos y estilo de vida.

Por qué después de un entrenamiento intenso te sientes tan relajado
Descubre por qué después de un entrenamiento intenso aparece una sensación de calma y bienestar. Hablamos de la relajación post-entrenamiento

La masa muscular: tu seguro contra la enfermedad
El músculo contra la enfermedad es tu mejor seguro: aporta aminoácidos para defenderte, acelera la recuperación y reduce complicaciones.
Aprende con nosotros
Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.
¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !
Haz click en el botón para unirte