es porque no sabes cómo empezar en el gimnasio estás hasta arriba de sentirte perdido cuando entras a un gym.
No sabes qué hacer, qué tocar, ni por dónde empezar… y eso es más común de lo que crees.
Esto es para ti si:
Es tu primera vez en el gimnasio.
Has decidido ponerte serio con tu salud pero te abruma tanta máquina, tanto vídeo y tanto consejo contradictorio.
Tienes miedo de hacer el ridículo o lesionarte.
Sientes que vas sin rumbo, haciendo lo que ves por ahí o lo que te suena.
Y no te preocupes… porque todos hemos pasado por ahí.
Muchos piensan que el gimnasio es solo para los que ya están en forma, los que van con ropa ajustada y saben moverse como peces en el agua. Pero tú y yo sabemos que la mayoría empezamos sin tener ni idea.
Y eso está bien.
No tienes que ser perfecto, solo tienes que empezar.
Lo que necesitas es un plan y una guía adaptada a ti, no la rutina de un pro de Instagram.
Antes de nada para que sepas como comenzar en el gimnasio, vamos a comenzar por el equipamiento que vas a encontrar en casi cualquier gym.
Bicis, cintas, elípticas…
Perfectas para calentar motores y empezar a moverte si llevas tiempo sin entrenar.
Tus aliadas si eres nuevo.
Te marcan el movimiento para que no te lesiones y empieces a ganar seguridad.
Un paso intermedio cuando ya tienes más confianza y quieres subir el nivel.
Mancuernas, barras, kettlebells…
Muy potentes, pero requieren técnica, así que no empieces aquí a lo loco.
Ir a lo loco. Sí has leído bien.
Querer hacerlo todo en la primera semana.
Seguir una rutina que no entiendes.
Y como no ves resultados en 10 días… lo dejas.
¡Para el carro que la cosa no va así!
Esto no es un sprint, es una carrera de fondo. Y la clave es progresión.
Empezar suave, moverte bien, aprender los ejercicios, y entonces sí, ir subiendo el nivel.
Muy fácil,
No intentes hacerlo todo el primer día.
El error más común es empezar demasiado fuerte, sin plan, sin progresión.
Y eso solo lleva a frustración, agujetas brutales o incluso lesiones.
Empieza por:
Ejercicios sencillos que muevan una sola articulación.
Circuitos básicos donde trabajes todo el cuerpo de forma ligera.
Series controladas, con cargas suaves que puedas manejar bien.
Y muy importante: escucha a tu cuerpo, no te dejes llevar por el ritmo de los demás.
No se trata de copiar rutinas de redes sociales.
Se trata de entender para qué sirve cada ejercicio.
Eso te da poder, autonomía y confianza.
Por ejemplo:
Un press de pecho trabaja el pectoral, sí… pero si no colocas bien los hombros, acabas cargando el cuello.
Una sentadilla no es solo bajar y subir: es activar glúteos, mantener el core, cuidar tus rodillas.
Aprender esto lleva tiempo, pero merece la pena.
Porque cuando sabes lo que estás haciendo… entrenar se convierte en algo tuyo, no impuesto.
Suele ser un lío común cuando empiezas a ir al gimnasio que es qué comer antes y después de entrenar.
Aquí van ideas sencillas:
Antes del entrenamiento (1h30 – 2h antes): algo con hidratos de carbono fáciles de digerir. Pan integral con plátano, avena, fruta…
Evita grasas y comidas pesadas justo antes de entrenar. Te ralentizan y te dejan sin energía.
Después de entrenar: comida completa con proteína (pollo, huevos, legumbres), carbohidrato (arroz, patata) y algo de grasa saludable (aguacate, aceite de oliva).
No necesitas hacer dieta estricta.
Solo empezar a entender tu cuerpo y lo que necesita.
Te todo esto te hablo en otro artículo muy interesante.
El primer día que vas al gimnasio, si que es cierto que puedes saber no muy bien que llevar para entrenar, pero aquí van una serie de materiales indispensables.
Toalla pequeña para no dejar sudor en los bancos.
Agua (parece básico, pero muchos se olvidan).
Guantes si te molestan las callosidades.
Candado para la taquilla.
Y si entrenas mejor con música, ponte tus cascos y activa tu playlist motivadora.
El cuerpo y las adaptaciones van a su ritmo, y son muchas, te hablo en otro artículo de ellas.
No busques cambios en una semana, ni cuanto peso se puede puerder.
No te compares con quien lleva años entrenando.
Y no te fustigues si un día no puedes con todo.
Lo que importa es que estés en movimiento, que estés aprendiendo, y que cada día des un pasito más. No hay prisa, pero sí constancia.
El cuerpo responde. Siempre. Solo hay que tratarlo con respeto, con disciplina y con cariño.
Si estás empezando, lo más normal es tener mil dudas.
Y eso no significa que estés haciendo las cosas mal. Significa que estás en el camino.
Rodéate de gente que te aporte, que te explique, que te acompañe.
Pregunta, aprende, falla, mejora. Así se entrena, y así se crece.
No necesitas ser perfecto. Solo necesitas seguir adelante.
Si sientes que nosotros podemos ayudarte, rellena este formulario y estaremos encantados de ayudarte a lograr un hábito para que mejores tu salud y vivas con mejor calidad de vida.
Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.
¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !
Haz click en el botón para unirte
Te ayudamos a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.
¡Únete a nuestra comunidad y da el paso!
Entrenamiento Personal para Mujeres, donde podrás entrenar conmigo desde cualquier parte del mundo, cuando quieras, a tu ritmo.
Copyright © 2025 patrifitmodel.com – Web y diseño propiedad de JR FIT MARKETING MEDIA JL