¿Qué es la flexibilidad y cuales son sus beneficios?
 
															Cuando pensamos en fitness, normalmente lo primero que se nos viene a la cabeza es fuerza, cardio o músculo.
Pero la flexibilidad es una parte muy importante (y a veces olvidada) de la ecuación.
¿Qué es la flexibilidad?
Es la capacidad que tienen nuestras articulaciones para moverse a lo largo de un rango de movimiento completo, de forma fluida y sin dolor.
Y, Máquina, déjame decirte algo muy importante:
Trabajar tu flexibilidad puede ser la diferencia entre un cuerpo que dura y uno que se rompe.
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA FLEXIBILIDAD?
- Previene lesiones musculares y articulares 
- Mejora la postura corporal 
- Reduce dolores de espalda y tensiones 
- Aumenta el rendimiento deportivo 
- Favorece una mejor movilidad en tu día a día 
- Mejora la circulación y el estado de tus tejidos 
- Reduce el estrés y mejora la conexión cuerpo-mente 
No se trata solo de tocarte los pies, Máquina.
Se trata de que tu cuerpo funcione bien, hoy, mañana y dentro de 30 años.
 
															TIPOS DE ESTIRAMIENTOS
Hay diferentes formas de trabajar la flexibilidad. Y cada una tiene su momento y su objetivo:
1. Estiramientos estáticos
Son los clásicos: mantienes una posición de estiramiento durante 15-60 segundos.
Perfectos para después de entrenar, para relajar y alargar los músculos.
Ejemplo: estirar el cuádriceps de pie o tocarte los pies sentado.
2. Estiramientos dinámicos
Movimientos suaves y controlados que preparan el cuerpo para la actividad física.
Son ideales antes de entrenar.
Ejemplo: círculos de brazos, zancadas caminando, balanceos de piernas.
3. Estiramientos balísticos
Movimientos rápidos y rebotados para buscar ampliar el rango de movimiento.
Ojo: solo recomendados para deportistas avanzados y bajo supervisión.
Ejemplo: rebotar al tocarte los pies para intentar llegar más lejos.
4. Estiramientos asistidos o pasivos
Te ayuda otra persona o utilizas una banda elástica para alcanzar posiciones más profundas.
Ejemplo: un compañero te empuja suavemente en un estiramiento de isquiotibiales.
 
															BENEFICIOS Y PROS DE ENTRENAR TU FLEXIBILIDAD
✅ Reduce el riesgo de lesiones.
✅ Mejora la calidad de tus movimientos.
✅ Aumenta tu agilidad y rendimiento deportivo.
✅ Mejora la recuperación muscular.
✅ Disminuye tensiones físicas y emocionales.
✅ Te ayuda a moverte mejor en tu día a día (¡y eso es salud!).
CONTRAS (SI NO SE HACE BIEN)
- Estirar demasiado fuerte o sin control puede provocar lesiones. 
- Hacer estiramientos intensos en frío aumenta el riesgo de tirones. 
- Exagerar en la flexibilidad pasiva puede disminuir la estabilidad articular. 
Por eso, Máquina, es muy importante hacerlo progresivamente, con técnica y sentido común.
¿CÓMO INTEGRAR LA FLEXIBILIDAD EN TU VIDA?
- Antes de entrenar: haz estiramientos dinámicos para activar tu cuerpo. 
- Después de entrenar: haz estiramientos estáticos para relajar y mejorar la recuperación. 
- Días de descanso: dedica 10-15 minutos a una sesión de movilidad o yoga suave. 
- Sé constante: 3-4 días a la semana verás cambios brutales en pocos meses. 
La flexibilidad no es algo que se consigue en un día.
Es un proceso de cuidado y constancia.
LA HISTORIA DE LAURA: DE sentir rigidez diaria a moverse libremente
Laura tenía 36 años y entrenaba fuerza, pero siempre se sentía rígida y con molestias en la espalda.
Pensaba que era normal, hasta que empezamos a integrar rutinas de estiramientos y movilidad en su plan.
En solo 2 meses, Laura mejoró su postura, dejó de tener dolor lumbar y se sentía mucho más ágil y viva.
«Antes mi cuerpo era como una armadura oxidada.
Ahora es como un traje que se mueve conmigo.
Nunca pensé que estirar me cambiaría tanto la vida.»
¿QUIERES SENTIRTE MÁS ÁGIL, MÁS LIBRE Y MÁS FUERTE?
En Malagaentrena trabajamos contigo de forma completa:
✅ Entrenamiento de fuerza.
✅ Planes de flexibilidad y movilidad.
✅ Educación postural.
✅ Seguimiento y motivación constante.
No solo queremos que entrenes fuerte, Máquina.
Queremos que te sientas bien en tu cuerpo cada día y vivas con más calidad de vida.
👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.
👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo
Vamos a darlo todo. Vamos a cuidar tu cuerpo como se merece.
ARTÍCULOS BLOG

¿Cuál es el deporte que quema más calorías?
Descubre cual es el deporte que quema más calorías para así poder incrementar el gasto calórico en caso que quieras adelgazar.

Cómo el deporte te ayuda a dejar de fumar
Descubre cómo el deporte te ayuda a dejar de fumar reduciendo la ansiedad, equilibrando tus hormonas y regenerando tu salud pulmonar paso a paso.

Qué pasa en tu cuerpo cuando dejas de fumar
Descubre qué sucede en tu cuerpo desde la primera hora sin fumar hasta un año después. Así se regenera tu salud al dejar el tabaco.

Efectos de la marihuana en el cuerpo humano
Conoce los efectos de la marihuana en el cuerpo humano, los riesgos y beneficios del cannabis, y las diferencias entre fumar marihuana y chocolate.

Efectos del tabaco en el cuerpo y cómo el deporte te ayuda a reducirlos y dejar de fumar
Descubre los efectos del tabaco a corto, medio y largo plazo y cómo el deporte puede ayudarte a reducir su impacto, controlar la ansiedad y recuperar tu salud.

Diccionario de CrossFit: los términos que debes conocer
Aprende con este Diccionario de CrossFit con todas las palabras que se utilizan en el crossfit, abreviaturas, ejercicios y lenguaje del box explicado fácil.

Cuánto descansar entre serie y serie
Descubre cuánto tiempo debes descansar entre serie y serie según tu objetivo. Aprende cómo optimizar tu rendimiento y mejorar tus resultados en el gym.

Por qué no practicar CrossFit si tienes más de 35 años
Descubre los pros y contras del CrossFit después de los 35 años y por que puede ser buena idea no practicar Crossfit si tienes más de 35 años.

Qué es el HYROX: diferencias con el CrossFit
Descubre en este artículo qué es el HYROX y cuales son las principales diferencias con el CrossFit para entender esta nueva modalidad deportiva.
Aprende con nosotros
Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.
¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !
Haz click en el botón para unirte
 
								 
								