¿QUÉ SON LOS CICLOS CIRCADIANOS?
Hoy te traigo un tema muy importante para tu salud, tu rendimiento físico y tu bienestar mental…
Vamos a hablar de los ciclos circadianos
Sí, suena técnico… pero cuando los entiendes, te cambia la forma de vivir, de entrenar, de dormir y hasta de pensar.
Este artículo es una llamada a reconectar con el ritmo natural de tu cuerpo, ese que muchos han olvidado entre pantallas, despertadores y luces artificiales. Vamos a ello.
¿QUÉ SON LOS CICLOS CIRCADIANOS?
Los ciclos circadianos son los ritmos biológicos que regulan tus funciones internas a lo largo de 24 horas.
Son como un reloj interno que le dice a tu cuerpo cuándo dormir, cuándo estar alerta, cuándo comer, cuándo generar hormonas, cuándo regenerarte…
Y este reloj está sincronizado principalmente por una cosa: la luz natural del sol
Se localiza en una parte del cerebro llamada núcleo supraquiasmático, y desde ahí se coordina con todos tus órganos, músculos, piel, cerebro… ¡TODO!
¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LOS CICLOS CIRCADIANOS?
Porque afectan directamente a:
1. Tu salud física
Regulan la presión arterial, el sistema inmunológico, el metabolismo y la temperatura corporal.
Alterarlos puede aumentar el riesgo de obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer y deterioro cognitivo.
2. Tu descanso y energía
El ritmo circadiano decide cuánta melatonina (la hormona del sueño) produces por la noche.
Si vives desconectado de la luz natural, duermes mal, te despiertas cansado y arrastras fatiga crónica.
3. Tu crecimiento muscular
Las hormonas anabólicas como la testosterona y la hormona de crecimiento (GH) siguen este ciclo.
Dormir poco o en horas desordenadas disminuye la recuperación, el rendimiento y el crecimiento muscular.
4. Tu estado de ánimo y salud mental
La serotonina, dopamina y cortisol también están regulados por este ritmo.
Vivir desincronizado provoca más estrés, ansiedad, depresión y dificultad para concentrarte.
¿QUÉ ESTÁ DESEQUILIBRANDO TUS CICLOS CIRCADIANOS?
Exposición a pantallas hasta altas horas.
Luces artificiales todo el día.
Horarios de trabajo o comida desordenados.
Dormir menos de 7 horas o hacerlo a deshoras.
Vida sedentaria y encierro constante.
Poca o nula exposición al sol.
Este desajuste, llamado «jet lag social», es una epidemia silenciosa. Y lo peor es que la mayoría ni lo nota hasta que el cuerpo empieza a pasar factura.
¿Y CÓMO RECUPERAMOS NUESTROS RITMOS NATURALES?
Aquí entra el punto clave, Máquina: volver al ritmo de la vida natural.
Y no hace falta que te vayas al campo (aunque ayuda una barbaridad). Basta con que te alinees con estos principios:
1. Luz natural por la mañana
Sal al sol en cuanto te levantes.
Camina, entrena o desayuna cerca de una ventana.
Esto «resetea» tu reloj interno y te activa.
2. Oscuridad y calma por la noche
Apaga pantallas 1 hora antes de dormir.
Crea un ritual de noche: leer, estiramientos suaves, meditación…
Usa luces cálidas y baja la intensidad.
3. Entrena en las horas de más energía
Lo ideal: entre las 10-12h o 17-19h (según tu ritmo).
Evita entrenar intenso muy tarde: altera el sueño y el ritmo hormonal.
4. Come con horarios regulares
Ayuda a tu reloj biológico a saber cuándo debe trabajar la digestión.
Evita cenas pesadas o muy tarde: tu cuerpo necesita prepararse para descansar, no para digerir.
5. Conecta con la naturaleza
Vivir en el campo o pasar tiempo en entornos naturales te vuelve a sincronizar.
No hay semáforos, hay atardeceres.
No hay alarmas, hay gallos.
No hay pantallas, hay estrellas.
TU RITMO INTERNO NO ES UN MITO, ES TU MOTOR
Máquina, tu cuerpo no quiere ir más rápido, quiere ir a su ritmo.
Un ritmo que no marca el reloj… lo marca el sol, la tierra, tu respiración y tu descanso.
Si comes bien, entrenas con sentido, te expones a la luz natural y respetas tus horas de sueño…
Vas a tener más energía, más fuerza, menos estrés y una mente mucho más clara.
Y todo empieza por algo tan simple como respetar el día y la noche.
Porque cuando vives en sincronía con la vida… la vida fluye contigo.
¿NECESITAS AYUDA PARA RECUPERAR TU SALUD FÍSICA O MENTAL?
Tanto en Malagaentrena como en Soy José Ruiz, estamos aquí para ayudarte.
Ya sea porque te sientes desconectado, sin energía, estresado o con tu cuerpo desajustado…
O porque quieres aprender a entrenar, descansar, comer y vivir de forma más natural y consciente…
No tienes que hacerlo solo.
Aquí tienes personales reales que vive esto en carne y hueso, sin filtros, y con una intención clara:
Ayudarte a que tú también te reconectes contigo y con tu verdadero ritmo de vida.
📩 Escríbenos, cuéntanos tu historia… y vamos a darlo todo juntos, Máquina.
👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.
👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo
Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees.
blog fitness malagaentrena

¿Cuál es el deporte que quema más calorías?
Descubre cual es el deporte que quema más calorías para así poder incrementar el gasto calórico en caso que quieras adelgazar.

Cómo el deporte te ayuda a dejar de fumar
Descubre cómo el deporte te ayuda a dejar de fumar reduciendo la ansiedad, equilibrando tus hormonas y regenerando tu salud pulmonar paso a paso.

Qué pasa en tu cuerpo cuando dejas de fumar
Descubre qué sucede en tu cuerpo desde la primera hora sin fumar hasta un año después. Así se regenera tu salud al dejar el tabaco.

Efectos de la marihuana en el cuerpo humano
Conoce los efectos de la marihuana en el cuerpo humano, los riesgos y beneficios del cannabis, y las diferencias entre fumar marihuana y chocolate.

Efectos del tabaco en el cuerpo y cómo el deporte te ayuda a reducirlos y dejar de fumar
Descubre los efectos del tabaco a corto, medio y largo plazo y cómo el deporte puede ayudarte a reducir su impacto, controlar la ansiedad y recuperar tu salud.

Diccionario de CrossFit: los términos que debes conocer
Aprende con este Diccionario de CrossFit con todas las palabras que se utilizan en el crossfit, abreviaturas, ejercicios y lenguaje del box explicado fácil.
Aprende con nosotros
Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.
¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !
Haz click en el botón para unirte