¿CUÁNTO CUESTA UN ENTRENADOR PERSONAL?
Cuando alguien se plantea contratar un entrenador personal, la primera pregunta suele ser: ¿cuánto cuesta realmente?
La respuesta no es única, porque depende de muchos factores: la modalidad (presencial u online), la formación del profesional, la experiencia, los recursos disponibles y hasta el lugar donde se realiza el entrenamiento.
En este artículo te voy a explicar qué determina el precio de un entrenador personal, cómo varían las tarifas según la modalidad y por qué es muy importante que valores no solo el coste, sino también la calidad del servicio que recibes.

PRECIOS DEL ENTRENADOR PERSONAL PRESENCIAL
En España, el precio medio de un entrenador personal presencial suele oscilar entre 40 y 80 euros por hora, aunque en grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Marbella, donde yo estuve un tiempo se pueden ver tarifas superiores a los 80 euros por sesión.
Este rango de precios depende de factores como:
Formación y titulaciones: entrenadores con grados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, másteres o especializaciones en salud suelen tener tarifas más altas.
Experiencia y trayectoria: no cuesta lo mismo alguien que empieza, que un entrenador con años de experiencia y casos de éxito contrastados.
Instalaciones y materiales: entrenar en un gimnasio privado o en una sala equipada tiene costes añadidos (alquiler, maquinaria, seguros, etc.) que se repercuten en la tarifa.
Localización: en ciudades con mayor nivel de vida, los precios suelen ser más altos.
👉 Por ejemplo, cuando nosotros teníamos nuestra sala física, los costes de alquiler, seguros, maquinaria y mantenimiento eran elevados.
Eso justificaba que las sesiones presenciales tuviesen un precio más alto: no solo pagabas el tiempo del entrenador, sino todo el entorno y recursos que poníamos a tu disposición.
PRECIOS DEL ENTRENADOR PERSONAL ONLINE
La modalidad online suele ser más económica porque elimina gran parte de los costes de estructura (instalaciones, alquiler de sala, gastos fijos).
El precio medio de un entrenador online puede ir desde 40 a 300 euros al mes, dependiendo del nivel de personalización, herramientas de seguimiento y contacto con el entrenador.
- Eso si, desconfía si alguien te cobra 40-50 euros por mes, por que debe de haber gato encerrado como se suele decir … o no es personalizado, o no hay demasiada atención y seguimiento.
- En nuestro caso la media que cobramos por mes es sobre 150 – 200 euros en función al nivel de personalización que quiera el cliente, pues no es lo mismo soporte solo por chat a que tenga nuestro teléfono personal y pueda hablar con nosotros por videollamada cada vez que ambos concertemos.
Eso sí, marca una gran diferencia a respecto «otros entrenadores» que realmente no trabajas con ellos y trabajas con personas de latinoamerica (por la diferencia de moneda) que dicen ser su equipo y ni tan siquiera se conocen.
Aquí no pagas por “hora de sala”, sino por un servicio integral: planificación de entrenamientos, revisiones, feedback, seguimiento de progreso, acceso a plataformas digitales, etc.
Al reducir costes de instalaciones, el entrenador puede ofrecer un servicio más económico y flexible, sin perder calidad.
En nuestro caso, hemos apostado fuerte por lo online porque nos permite ofrecer un servicio 100% personalizado, sin que el cliente tenga que pagar por costes que no aportan valor directo (alquiler, maquinaria fija, etc.).
Toda la inversión va dirigida a tu proceso: seguimiento, planificación adaptada, revisiones y acompañamiento y además.

¿ENTRENAMIENTOS GRUPALES PRESENCIALES?
Otra opción habitual son las sesiones grupales presenciales, donde varios clientes comparten un entrenador. En este caso, el precio por persona es más bajo, porque los costes se reparten.
Sin embargo, hay un aspecto a tener en cuenta: se pierde parte de la personalización.
El entrenador no puede adaptar al 100% el entrenamiento a cada individuo, ya que debe atender a varias personas al mismo tiempo.
Yo me sigo sorprendiendo cuando veo por stories lugares donde el «entrenador en cuestión graba videos modo marketing» en vez de corregir como pobres criaturas se rompren sus articulaciones.
Es una buena alternativa para quien busca motivación en grupo y precio más bajo, pero si lo que necesitas es una atención totalmente personalizada (por ejemplo, para lesiones, objetivos concretos o falta de experiencia), la opción individual suele ser más adecuada.
¿CÓMO VALORAR EL PRECIO DE UN ENTRENADOR?

El precio de un entrenador personal no debería valorarse solo por el número de sesiones (y mucho menos por el nº de seguidores, por que pueden ser hasta falsos), sino por todo lo que incluye:
Formación y experiencia del entrenador.
Instalaciones y material (en el caso de presencial).
Herramientas de seguimiento (en el caso de online).
Tiempo de preparación, planificación y análisis de tus progresos.
Recursos extra: app de entrenamiento, guías, vídeos explicativos, contacto directo, etc.
- Si realmente esta el detrás para dar la cara y ayudarte y acompañarte.
👉 En nuestro caso, lo que ofrecemos es un servicio en el que no solo entrenas, sino que aprendes a entrenar, recibes seguimiento continuo y tienes un acompañamiento real.
Cuando trabajábamos de forma presencial en sala, teníamos que repercutir altos costes de estructura; hoy, con el formato online, podemos mantener la misma calidad (o incluso más seguimiento) a un precio mucho más accesible para ayudar a más personas.
CONCLUSIÓN
El precio de un entrenador personal puede variar mucho, pero lo importante es entender qué estás recibiendo a cambio.
Presencial implica más costes por instalaciones y recursos físicos; online reduce esos costes y permite centrar toda la inversión en el servicio al cliente.
Las sesiones grupales son una alternativa más económica, pero sacrifican personalización. Por eso, antes de fijarte solo en el precio, piensa en qué nivel de atención necesitas, qué objetivos tienes y qué valor le das a tu salud y tu progreso.
👉 Si necesitas ayuda para encontrar el plan de entrenamiento que mejor encaje contigo, contáctanos y te orientamos personalmente.
¿CUÁNTO PUEDE COSTAR UN ENTRENADOR PERSONAL EN ESPAÑA?
Los precios de un entrenador personal en España varían según la ciudad, la experiencia del profesional, las instalaciones y la modalidad.
Aquí te mostramos un rango realista para que compares opciones:
SESIONES SUELTAS (PRESENCIALES)
Entre 40 y 80 € por sesión en la mayoría de ciudades.
En grandes ciudades como Madrid o Barcelona, es común ver tarifas de 80 a 100 € por sesión.
Duración: entre 50-60 minutos.
👉 Adecuado para probar, pero a la larga es la opción más cara.
BONOS DE SESIONES (PRESENCIALES)
La mayoría de entrenadores ofrecen descuentos por paquetes de varias sesiones:
Bono de 5 sesiones: entre 200 y 350 €.
Bono de 10 sesiones: entre 400 y 700 €.
El precio por sesión baja un 10-15% respecto a la sesión suelta, pero sigue siendo un gasto importante.
¿y los PRECIOS de un ENTRENADOR PERSONAL ONLINE?
Aquí la cosa cambia y suele ser más accesible porque elimina los costes de instalaciones, pero también con mucha variación:
Planes básicos (rutina + revisión mensual): desde 90-120 €/mes.
Planes intermedios (rutinas adaptadas + contacto semanal): entre 120 y 150 €/mes.
Planes premium (seguimiento continuo, feedback personalizado, app, vídeos): entre 150 y 300 €/mes.
👉 Incluso online, los precios han subido en los últimos años debido al aumento de la demanda.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
Elegir entre un entrenador presencial, online o en grupo no es solo cuestión de precio: cada modalidad tiene sus ventajas.
Entrenador presencial (individual)
Corrección inmediata de la técnica.
Contacto directo y motivación cara a cara.
Sesiones adaptadas en tiempo real a tu estado físico.
Uso de instalaciones y material especializado.
Entrenador online
Más económico y accesible.
Flexibilidad de horarios: entrenas cuando mejor te viene.
Seguimiento constante con herramientas digitales.
Adaptado a entrenar en casa, gimnasio o al aire libre.
Mayor autonomía: aprendes a entrenar por ti mismo con guía profesional.
Entrenamientos grupales presenciales
Coste reducido al compartir la sesión.
Motivación extra al entrenar en grupo.
Ambiente social que refuerza la constancia.
Buena opción para quienes buscan comunidad y apoyo, aunque con menor personalización.
¿Y CUÁNTO CUESTA TU SALUD?
Cuando pensamos en precios, solemos mirar solo el dinero. Pero la verdadera pregunta es: ¿cuánto cuesta tu salud puesta en manos equivocadas?
Con malos profesionales, lo barato puede salir caro: entrenamientos sin criterio, lesiones, frustración y pérdida de tiempo.
Con buenos profesionales, la inversión se traduce en resultados reales, prevención de problemas y un estilo de vida sostenible.
Con no hacer nada, el coste es aún mayor: aumento de peso, dolores, falta de energía, autoestima baja y, a largo plazo, enfermedades que pueden evitarse.
Al final, la cuestión no es solo cuánto pagas, sino qué recibes a cambio y qué futuro estás construyendo con esa decisión.
Piénsalo bien por que esto es lo realmente importante y si quieres nuestra ayuda para realmente si ver cambios, aquí nos tienes.

👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.
👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo
Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees.
blog fitness malagaentrena

VENTAJAS DEL ENTRENAMIENTO PERSONAL ONLINE
«Descubre las ventajas del entrenamiento personal online frente al presencial y cómo en Malagaentrena eliminamos sus debilidades con un método eficaz.»

¿QUÉ PASA EN TU CUERPO CUANDO EL ENTRENAMIENTO SE VUELVE UN HÁBITO?
Al empezar a entrenar, la mayoría de personas lo ven como un sacrificio pero que pasa en tu cuerpo cuando el entrenamiento se vuelve un hábito.

¿CUÁNTO CUESTA UN ENTRENADOR PERSONAL?
Descubre cuánto cuesta un entrenador personal en España: sesiones sueltas, bonos, mensualidades y online. Compara precios y elige la mejor opción.»

¿QUÉ ES LA MEMORIA MUSCULAR?
La memoria muscular es un fenómeno real y se ha estudiado en profundidad en los últimos años. Gracias a ella, puedes recuperar la forma física mucho más rápido después de un parón.

¿QUÉ PASA EN EL CUERPO CUANDO DEJAS DE ENTRENAR?
Descubre que pasa en tu cu cuerpo cuando dejas de entrenar y cómo retomar el entrenamiento tras un parón, qué sucede en tu cuerpo fisiológicamente y cómo evitar volver a perder la motivación

LOS PELIGROS DE LA APNEA DEL SUEÑO
Muchas personas viven sin saber que padecen apnea del sueño. Este trastorno interrumpe la respiración durante la noche y afecta gravemente a la salud
Aprende con nosotros
Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.
¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !
Haz click en el botón para unirte