¿CÓMO ENTRENAR PARA PERDER PESO?
Consejos prácticos y efectivos para quemar grasa y transformar tu cuerpo
Perder peso es uno de los objetivos más comunes por los que muchas personas deciden empezar a entrenar.
Pero ojo, no todo vale. Si de verdad quieres resultados sostenibles y saludables, necesitas hacerlo bien.
En este artículo te compartimos los pilares del entrenamiento para adelgazar de forma inteligente, sin obsesiones ni fórmulas milagrosas.

CALENTAMIENTO: Activa tu motor antes de empezar
Antes de meterte en faena, prepárate con 10-20 minutos de ejercicio aeróbico suave.
Puedes hacerlo en bicicleta, cinta, remo o elíptica. Si buscas implicar más musculatura, te recomiendo cinta o remo.
TIP: Combina máquinas para que no sea aburrido. Por ejemplo: 7 min de bici + 8 min de remo + 5 min de elíptica.
El calentamiento no es opcional… ¡es tu puesta a punto!
EJERCICIOS GLOBALES: Involucra más músculos y quema más
Olvídate de ejercicios aislados tipo curl de bíceps. Cuanto más músculo impliques en un solo ejercicio, mayor será el gasto calórico.
¿Ejemplo? En vez de press de banca, haz flexiones. En vez de prensa de piernas, prueba sentadillas.
Activa tu core, estabilizadores y gana en funcionalidad.

AUMENTA REPETICIONES Y SERIES
No necesitas ir al fallo, pero sí estimular tu cuerpo con más volumen de trabajo. Aumenta progresivamente repeticiones y series.
Pásate de 3×10 a 4×15, y en unas semanas notarás la diferencia.
Estrategia Malagaentrena: Suma 5 repeticiones semanales a tus ejercicios clave. Al cabo de 2 meses, ¡tendrás una resistencia brutal!
USA CARGAS LIVIANAS CON TÉCNICA PERFECTA
No hace falta cargar con todo el peso del gym. Si tu objetivo es perder grasa, trabaja entre el 40-60% de tu repetición máxima (RM).
Entrena con control, buena postura y ejecuta cada repetición como si fuera la última. La técnica es reina.

ENTRENA A DIARIO (O CASI)
La constancia manda. Y si puedes moverte todos los días, mejor. Alterna sesiones de fuerza, cardio y movilidad.
No se trata de matarse, sino de tener una rutina variada, sostenible y bien estructurada.
FINALIZA CON CARDIO A INTERVALOS
Después de tu rutina, haz 15-30 min de cardio a intervalos.
Una estructura simple:
➡️ 2 min a 8 km/h + 1 min a 10 km/h x 10 rondas.
Esto te permite quemar más grasa y mejorar tu capacidad cardiovascular. Lo ideal es que termines sudando… ¡pero con energía!
PERSONALIZA TU ENTRENAMIENTO
Esto que acabas de leer son principios básicos, pero lo más importante es entender que cada cuerpo es un mundo.
No es lo mismo tener 20 que 50 años, pesar 60 kg que 110 kg, o estar empezando desde cero que llevar años entrenando.
👉 Por eso en Malagaentrena trabajamos con planes 100% personalizados, adaptados a tu nivel, tu cuerpo y tus objetivos.
Te guiamos paso a paso con vídeos, rutinas, menús y seguimiento real. ¡Así no te sientes solo ni te estancas!

👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.
👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo
Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees.
blog fitness malagaentrena

TRABAJAR EN EL CAMPO PARA LA SALUD MENTAL
No somos conscientes de como hacer un trabajo físico y en el medio natural puede hacernos vivir mucho mejor y darnos claridad mental, piénsalo si te sientes agobiado de tu trabajo a nivel salud mental …

¿QUÉ SON LOS CICLOS CIRCADIANOS?
Cuando entiendes los ciclos circadianos, te cambia la forma de vivir, de entrenar, de dormir y hasta de pensar.

Proteinas: Qué alimentos son los que tienen más proteinas
En este artículo vas a descubrir que es la proteína y cuales son los alimentos que tienen más proteínas para que puedas organizar tu alimentación con estrategia.

TOMAR EL SOL: LA MEDICINA MÁS ANTIGUA Y SANA
Sí, el sol es medicina… ese que muchos temen por campañas de miedo al cáncer (que por supuesto hay que tener en cuenta), pero que también es responsable de miles de funciones vitales en nuestro cuerpo

VIVIR EN LA CIUDAD O EL CAMPO ¿QUÉ ES MEJOR PARA TU SALUD?
¿Es mejor vivir en la ciudad o el campo para tu salud? En este artículo te lo cuento todo y te explico que pasa en cada lugar.

9 MOTIVOS POR LOS QUE ENTRENAR EN LA ADOLESCENCIA ES CLAVE
Cada vez más adolescentes llevan una vida sedentaria. Pasan muchas horas frente a pantallas, se mueven poco y sus hábitos son muy negativos En este artículo te doy motivos y estrategías para que los adolescentes hagan más deporte.
Aprende con nosotros
Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.
¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !
Haz click en el botón para unirte