¿Cuántas veces se recomienda tener sexo a la semana para una vida sana y feliz?

El sexo es mucho más que placer. Es movimiento físico, liberación emocional y un termómetro de nuestra salud y energía. Pero aparece una pregunta muy común: ¿cuántas veces a la semana deberíamos tener sexo para mantenernos sanos y felices?

Lo primero que hay que aclarar es que no existe una cifra universal.

Cada pareja y cada persona son diferentes, y la frecuencia varía según la edad, el estado físico, la energía, la relación y el deseo.

Aun así, los estudios y la experiencia clínica nos permiten trazar algunas referencias que ayudan a reflexionar.

El “test” de la pareja según la frecuencia

Podemos tomar la frecuencia sexual como un espejo de cómo está nuestra salud y relación:

  • 0 veces por semana: puede indicar falta de deseo, estrés elevado, problemas de salud o desconexión en la pareja.

  • 1 vez por semana: considerado el “mínimo saludable” en términos de conexión física y emocional.

  • 2-3 veces por semana: el rango más habitual en parejas activas, que combina deseo, vínculo y salud física.

  • 4 o más veces por semana: refleja alta energía, vitalidad y conexión. Siempre que no sea forzado, suele ser positivo.

Frecuencia sexual recomendada por décadas

🔹 A los 20 años

La testosterona y el deseo sexual están en su punto máximo. Lo normal y saludable es tener sexo de 3 a 5 veces por semana. Aquí el sexo es también exploración y construcción de identidad.

🔹 A los 30 años

El deseo sigue fuerte, aunque las responsabilidades (trabajo, familia) pueden reducir la frecuencia. Lo recomendable es 2 a 3 veces por semana.

🔹 A los 40 años

Las hormonas empiezan a bajar lentamente. Una frecuencia de 1 a 2 veces por semana suele ser suficiente para mantener buena salud y complicidad en la pareja. Aunque si tienes energía y ganas, no hay problema en hacerlo a diario: lo importante es la calidad y que el deseo sea real.

🔹 A los 50 años

Con la menopausia y la andropausia, la libido puede fluctuar. Una media de 1 vez por semana mantiene la salud física y emocional.

🔹 A los 60 años

El sexo sigue siendo beneficioso, aunque la frecuencia suele bajar a 2-3 veces al mes. Mantener la intimidad ayuda a la longevidad y al bienestar emocional.

🔹 A los 70 años

El deseo es menor, pero la intimidad sigue siendo vital. 1-2 veces al mes es suficiente. El contacto físico cobra más importancia que la cantidad.

🔹 A los 80 años

El sexo se transforma: puede ser menos frecuente (1 vez al mes o incluso menos), pero los abrazos, caricias y cercanía mantienen un gran impacto positivo en la salud mental y emocional.

¿Estas frecuencias son así siempre?

No, por que por ejemplo una persona sana y activa puede tener sexo diario a los 40 sobre todo entendiento esto que es clave:

  1. Desde la salud física

    • Si estás en buena forma, con hábitos saludables y sin patologías (hipertensión descontrolada, problemas cardiacos, disfunción eréctil…), no hay inconveniente en practicar sexo a diario.

    • De hecho, el sexo moderado es un ejercicio físico suave: mejora la circulación, la oxigenación y la función cardiovascular.

  2. Desde la salud hormonal

    • A los 40 los niveles de testosterona (en hombres) y estrógenos (en mujeres) empiezan a descender lentamente.

    • Tener sexo frecuente estimula estas hormonas, lo cual ayuda a mantener la libido activa y frena el declive natural.

  3. Desde la salud mental y emocional

    • La oxitocina y las endorfinas que se liberan con el sexo diario reducen el estrés, mejoran el sueño y aumentan la complicidad en la pareja.

Si existe deseo real y no se convierte en obligación, fortalece el vínculo emocional y aporta equilibrio psicológico.

A los 40 se puede tener sexo todos los días siempre que haya deseo, energía y salud.

No es perjudicial; al contrario, puede ser un gran aliado para mantener el metabolismo activo, las hormonas equilibradas y la pareja fuerte.

👉 La pregunta es: ¿Te permite tu cuerpo hacerlo o es que lo estás maltratando tanto que tu cuerpo ya no responde en el plano sexual y simplemente sobrevives?

Decirte que por que sea lo normal para muchas parejas, no es normal, es que te has descuidado, pero siempre puedes recuperar tu mejor potencial si aprendes a cuidarte.

¿Los deportistas lo hacen más y mejor?

Sí, es lo más probable, y es que las personas que entrenan regularmente suelen practicar sexo con más frecuencia que las sedentarias. ¿Por qué?

  • Mejor salud cardiovascular → más resistencia y energía.

  • Hormonas en equilibrio → más testosterona, dopamina y endorfinas.

  • Mayor autoestima y confianza → menos bloqueos en la intimidad.

  • Menos estrés y mejor descanso → más disponibilidad y deseo.

En resumen: los deportistas no solo lo hacen más veces, también lo disfrutan más y con mayor calidad.

El sexo y el deporte se retroalimentan: entrenar potencia la vida sexual, y una vida sexual activa refuerza la salud y la motivación para entrenar.

Reflexión final

El sexo es un reflejo de tu salud, tu energía y tu relación de pareja. No caigas en “la norma” de cuántas veces deberías hacerlo.

Hay quien a los 40 se siente pleno con 2 veces a la semana, y quien lo disfruta a diario. Ambos son saludables si existe deseo, conexión y equilibrio.

La pregunta no es cuántas veces tienes sexo, sino qué te está diciendo tu vida sexual sobre tu estado físico y emocional.

En Malagaentrena creemos que entrenar, descansar, alimentarse bien y cuidar la intimidad forman parte de un mismo objetivo: vivir más fuerte, más pleno y más feliz.

Si sientes que puedes dar un paso más para mejorar tu salud en todos los planos, estamos aquí para acompañarte.

Ahora hazte la pregunta ...

Si nunca habías pensado en cómo la vida sexual refleja tu estado de salud, en cuántas otras áreas más de tu entrenamiento y tu estilo de vida estarás fallando sin darte cuenta.

En Malagaentrena no nos quedamos solo en el gimnasio: trabajamos contigo para que todos estos aspectos —entrenamiento, descanso, alimentación e incluso la gestión de la energía— estén alineados y te lleven a una vida más plena y feliz.

Tenlo presente si quieres dar el salto a vivir con mayor calidad de vida.

👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.

👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo

Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees. 

blog fitness malagaentrena

Aprende con nosotros

Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.

¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !

Haz click en el botón para unirte