¿el sexo perjudica el rendimiento en el entrenamiento?

Seguro que alguna vez te lo has preguntado:

¿Tener sexo antes de entrenar me quita fuerza? ¿El sexo perjudica el rendimiento en el entrenamiento? ¿Y si lo hago después, me ayuda o me perjudica?

La duda es muy común, tanto en deportistas profesionales como en personas que simplemente entrenan para estar en forma.

Lo interesante es que detrás de esta pregunta hay ciencia, fisiología y también muchos mitos que se han repetido durante años sin fundamento.

hormonas naturales

Sexo y entrenamiento: ¿Qué tienen en común?

Aunque parecen mundos distintos, el sexo y el entrenamiento comparten un punto clave: ambos generan cambios fisiológicos importantes en tu cuerpo, es decir, en la forma de funcionar.

Durante el sexo, especialmente tras la eyaculación, el organismo libera oxitocina y dopamina, y justo después aparece un pico de prolactina que es la responsable de esa sensación de saciedad, calma y, en muchos casos, somnolencia.

En el entrenamiento, en cambio, predomina la liberación de endorfinas, adrenalina, testosterona y hormona del crecimiento.

Es decir: un cóctel que te activa, te mantiene alerta y te deja con energía para afrontar el resto del día.

Esta diferencia hormonal es la clave.

La prolactina actúa como un “freno de mano” natural, mientras que las hormonas que liberas al entrenar funcionan como un “acelerador”.

Por eso tras entrenar sales con más vitalidad y confianza, mientras que después del sexo el cuerpo tiende a buscar descanso.

Entonces… ¿el sexo perjudica el rendimiento?

el sexo perjudica el rendimiento

La respuesta depende del momento en que lo practiques.

  • Antes de entrenar: Tras eyacular, ese aumento de prolactina reduce la dopamina y con ello la motivación, la agresividad positiva y la capacidad de activación.

    Si tu entrenamiento es de fuerza máxima, halterofilia, crossfit o sprints, esa bajada de energía puede hacer que no des tu 100%.

    No significa que no puedas entrenar, pero sí que notarás un ligero descenso de chispa y concentración.

  • Después de entrenar:

    Aquí cambia el juego.

    Vienes de un estado de activación elevado gracias al ejercicio y el sexo puede ser un complemento perfecto para liberar tensión, generar bienestar y favorecer el descanso nocturno.

    En este caso, no perjudica; al contrario, puede ayudarte a cerrar el círculo de esfuerzo + recuperación, aportando calma y relajación tras un día exigente.

el sexo perjudica el rendimiento

el equilibrio entre el sexo y el entrenamiento.

No se trata de ver el sexo como un enemigo del entrenamiento, ni de entrar en mitos antiguos de “abstinencia antes de competir”.

La realidad es que, salvo casos de hiperfrecuencia o falta de descanso, el sexo forma parte de una vida saludable.

A nivel psicológico, también aporta conexión, disminuye el estrés y ayuda a liberar tensiones emocionales, lo cual es igual de importante que levantar más kilos en la barra o correr más rápido en la pista.

Además, cada persona responde de manera distinta. Hay quienes notan que entrenar tras tener sexo les resta un poco de motivación, y otros que apenas ven diferencia.

Lo esencial es conocerse, experimentar y ajustar en función de tus objetivos.

Si buscas rendimiento máximo en un campeonato, quizá te convenga reservar la eyaculación para después; pero si entrenas por salud, estética o bienestar general, no notarás apenas cambios significativos.

¿Sexo o Entrenamiento Primero?

testosterona

El rendimiento no depende solo de cuántas repeticiones haces en el gimnasio, sino también de cómo gestionas tu energía fuera de él. 

El sexo, como el descanso, la alimentación o el manejo del estrés, es una pieza más del puzzle. 

La pregunta no debería ser si el sexo perjudica, sino cómo equilibrar tu vida personal y tu entrenamiento para sentirte fuerte y pleno en ambos terrenos

Al final, lo que realmente marca la diferencia es la constancia, el cuidado integral y el equilibrio entre cuerpo y mente.

¿Cuáles son los mejores momentos para practicar sexo según la ciencia y el rendimiento?

el sexo perjudica el rendimiento

El sexo no solo es placer: también puede el sexo perjudica el rendimiento si influye en tu energía, en tus hormonas y en cómo te enfrentas al día.

Elegir el momento adecuado puede marcar la diferencia entre sentirte con más vitalidad o con ganas de dormir.


Por la mañana: el chute natural de testosterona

Al despertar, los niveles de testosterona están en su punto más alto. Esto significa más deseo, más energía y un mayor efecto positivo sobre la masa muscular y la recuperación.

  • Ventajas: comienzas el día con dopamina alta, motivación y mejor humor.

  • Ideal para: días en los que quieres afrontar el trabajo o el entrenamiento con más energía mental.


Antes de dormir: el relajante natural

El sexo nocturno, sobre todo con eyaculación, dispara oxitocina y prolactina, lo que reduce la actividad del sistema nervioso simpático (estrés) y activa el parasimpático (descanso).

  • Ventajas: mejora el sueño, reduce la ansiedad y facilita la recuperación muscular.

  • Ideal para: noches después de un entrenamiento exigente o cuando te cuesta dormir.


Después de entrenar: cerrar el círculo

Tras un entrenamiento, tu cuerpo ya ha liberado endorfinas y dopamina. Añadir sexo después potencia aún más esa sensación de bienestar y ayuda a bajar el nivel de activación del cuerpo.

  • Ventajas: libera tensión, mejora la conexión emocional y facilita la relajación.

  • Ideal para: días de entreno intenso donde buscas desconectar y regenerarte.

En días de descanso: energía sin desgaste

Practicar sexo en jornadas sin entrenamiento es una manera de mantener la circulación activa, mover el cuerpo y mejorar la salud cardiovascular sin agotar la musculatura, así estarás tranquilo de que aunque la posibilidad de tener sexo perjudica el rendimiento ese día no te afectará.

  • Ventajas: bienestar emocional y físico, sin impacto negativo en el rendimiento.

  • Ideal para: aprovechar los días libres de gimnasio y reforzar vínculos emocionales.

y ahora que sabes esto del sexo ...

Saber que el sexo puede influir en tu rendimiento ya te da una ventaja: entiendes cómo funciona tu cuerpo y puedes decidir mejor cuándo entrenar y cuándo descansar.

Pero aquí aparece la gran pregunta: si no conocías este detalle, ¿En cuántas otras cosas más estarás fallando en tu entrenamiento sin darte cuenta y por eso no ves resultados?

La realidad es que la mayoría de personas entrenan con ganas, pero sin un plan ajustado a su vida, a su energía y a sus objetivos. Y ahí es donde se pierden meses de esfuerzo.

Nosotros ayudamos a nuestros clientes a entender su cuerpo y a aplicar lo que de verdad funciona para progresar.

Si quieres dar el paso y descubrir cómo optimizar tu entrenamiento y tus hábitos, hablemos.

A veces lo único que necesitas no es más esfuerzo, sino mejor dirección.

como estructurar el entrenamiento

👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.

👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo

Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees. 

blog fitness malagaentrena

Aprende con nosotros

Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.

¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !

Haz click en el botón para unirte