¿Los batidos de proteína son buenos o malos?
Si te estás preguntando si los batidos de proteína son buenos o malos, es que estás empezando a interesarte por mejorar tu alimentación y tu cuerpo.
Seguro que has oído de todo:
Que los batidos te hacen daño.
Que sin ellos no creces.
Que engordan.
Que dañan los riñones.
Que son milagrosos.
En este artículo vamos a explicarlo todo desde cero, para que tú mismo puedas decidir si necesitas un batido o no, cuándo tomarlo y qué papel juegan en el mundo del entrenamiento y la salud.

¿Qué es un batido de proteína?
Un batido de proteína es simplemente una bebida donde mezclas proteína en polvo con agua, leche o bebida vegetal.
Nada más.
No es un suplemento mágico, ni un esteroide, ni algo peligroso.
Es una forma rápida y práctica de aumentar tu consumo de proteína diaria, sobre todo si no llegas a cubrirla con comida normal.
La más común es la whey protein (proteína de suero de leche), aunque también hay vegetales (soja, arroz, guisante).
¿Por qué la gente toma batidos de proteína?
Se toman por varias razones muy prácticas:
Porque es difícil llegar a la cantidad diaria de proteína solo con comida (especialmente si entrenas).
Porque no siempre hay tiempo para cocinar.
Porque se digieren fácilmente después de entrenar, cuando el cuerpo necesita reparar músculo.
Porque son cómodos para llevar al trabajo, al gym, o de viaje.

Entonces… ¿si los batidos de proteína son buenos o malos?
Depende de cómo los uses.
Y te lo digo claro:
👉 Los batidos de proteína son buenos si los usas correctamente.
👉 Son malos si piensas que con tomarte uno al día ya estás haciendo todo lo necesario para cambiar tu cuerpo.
👉 Más malos aún si crees que tu alimentación solo se construye a base de batidos de proteinas.
Veamos los dos lados.
¿Cuándo Los BATIDOS DE PROTEÍNA son BUENOS o MALOS?
Los batidos de proteina son malos ...
Cuando no llegas a la proteína que necesitas con tu comida.
Si entrenas fuerte y necesitas recuperarte mejor.
Si llevas una dieta vegana o vegetariana, y te cuesta incluir proteínas completas.
Si estás en volumen y te cuesta comer muchas cantidades.
Si haces deporte de forma seria y necesitas controlar tus nutrientes.
Bien usados, te ayudan a progresar más rápido, recuperar mejor y facilitar tu día a día.

¿Cuándo los batidos de proteína pueden ser malos?
Si reemplazas todas tus comidas por batidos.
Si piensas que son “el secreto” para estar fuerte y no haces el resto del trabajo.
Si compras proteínas de baja calidad llenas de azúcares o químicos innecesarios.
Si los tomas sin saber cuánta proteína necesitas al día, y te pasas.
Si tienes problemas renales previos y no controlas tu ingesta con un profesional.
No hacen daño a personas sanas, pero no son para todo el mundo en cualquier momento.
¿Cuánta proteína necesito al día?
Si entrenas fuerza o haces deporte con regularidad:
Lo ideal es consumir entre 1,6 y 2,2 gramos de proteína por kilo de peso corporal.
Una persona de 70 kg debería tomar entre 112 y 154 gramos al día.
Si no llegas a esa cantidad con comida (huevos, carne, pescado, legumbres…), puede tener sentido usar un batido.
¿Engordan los batidos de proteína?
No. Ningún alimento engorda por sí solo.
Lo que engorda es comer más calorías de las que gastas.
Un batido tiene normalmente entre 100 y 150 kcal.
Si lo tomas dentro de una dieta controlada, no engorda.
De hecho, muchas personas los usan para perder grasa y mantener músculo, especialmente si entrenan bien.
¿Necesito tomar batidos si estoy empezando?
No es obligatorio.
Puedes lograr resultados increíbles comiendo bien, sin tomar suplementos.
Pero si:
Tienes horarios complicados,
Comes poca cantidad,
O te cuesta llegar al mínimo diario,
Un batido puede ser una herramienta útil para complementar tu alimentación. Nada más, nada menos.
¿Quieres saber si a ti te conviene un batido o no? ¿Y cuánto comer para transformar tu cuerpo?
En Malagaentrena te ayudamos a construir un plan real y personalizado, donde tú aprendes:
Cuánta proteína necesitas.
Qué comer en cada momento del día.
Cuándo puede venirte bien un batido, y cuándo no.
Y cómo transformar tu físico paso a paso, sin tonterías ni modas raras.
Escríbenos y empieza hoy a cambiar tu cuerpo con inteligencia. Vamos a darlo todo, Máquina.
👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.
👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo
Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees.
blog fitness malagaentrena

Los conflictos emocionales y el dolor.
Vamos a hablar de salud emocional, biodecodificación y cómo el cuerpo te avisa cuando no estás bien por dentro, aunque tú creas que “todo está bien”. Aprende más aquí

ESTO PASA CUANDO TUS NERVIOS YA NO PUEDEN MÁS
Hablamos de un ataque de nervios. ¿Te has sentido alguna vez a punto de explotar o has explotado? En este artículo te explico todo lo que sucede en tu cuerpo cuando revienta y que hacer para que no estalle.

SER PERFECTO PARA VIVIR AMARGADO
En un mundo que aplaude la productividad, el «ser el mejor», el «no parar nunca», ser perfeccionista parece algo positivo, pero creeme es el camino más rápido hacía tu amargura.

AGROFITNESS (TRABAJAR EN EL CAMPO)
Trabajar en el campo … un modo de entrenamiento funcional que se puede bautizar como Agrofitness, ideal para quitarte el estrés y encontrar los ritmos biológicos y de la naturaleza. Lee más aquí.

Trail Running: Correr por la Naturaleza
El trail running es correr por la naturaleza, a veces en senderos naturales, otras muchas veces en terrenos irregulares, subidas intensas, bajadas técnicas, aprende más en este artículo.

¿Qué es el snorkel y como comenzar a practicarlo?
El snorkel es una modalidad de buceo en superficie. No necesitas bombona de oxígeno ni traje de buzo. Solo hace falta un tubo y unas gafas y ganar de curiosear el fondo marino. Aprende más en este artículo
Aprende con nosotros
Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.
¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !
Haz click en el botón para unirte