Palabras raras que se escuchan en el gym

Si llevas poco tiempo en el gimnasio o estás empezando a entrenar, es normal que no sepas sobre palabras raras que se escuchan en el gym:

Por ejemplo: «haz superserie con el press inclinado a 75 %, mete un drop y acaba con un remo en T». ¿Perdona…? 

O estoy en volumen y me quiero quedar seco.

Tranquilo a todos nos ha pasado.

Los gimnasios tienen su propio lenguaje. 

Es como un dialecto que mezcla palabras técnicas, anglicismos, abreviaturas y jerga del culturismo.

Por eso en este artículo te traigo un recopilatorio con las palabras más raras y curiosas que vas a escuchar en el gym, explicadas en cristiano y con ejemplos sencillos para que no te pillen fuera de juego.

Luego de este artículo no te olvides de leer el diccionario fitness, donde te explico 30 palabras que necesitas saber si eres principiante en el gimnasio.

Porque no solo se trata de mover peso: también se trata de entender lo que estás haciendo.

Vocabulario típico del gimnasio

Drop set
Serie descendente. Acabas una serie, bajas el peso, y sigues sin descanso. A veces haces varias bajadas. Ideal para quemar el músculo.

Superserie
Dos ejercicios seguidos sin descanso. Pueden ser del mismo músculo (modo bestia) o de músculos opuestos (bíceps y tríceps, por ejemplo).

Fallar o hasta el fallo
No, no es suspender. En el gym, llegar al fallo significa que haces tantas repeticiones que ya no puedes hacer otra más con buena técnica.

Si quieres entender mas sobre si es bueno o no entrenar hasta el fallo, mira este artículo.

1RM
Repetición máxima. Es el peso máximo que puedes mover una vez en un ejercicio (como press de banca o sentadilla). Se usa para calcular cargas.

Pincho o Pincharse.
No es comida. En el gimnasio, «pincharse» es jerga para usar esteroides. Ojo con esto: en Malagaentrena apostamos por resultados naturales y saludables.

 

Definición
No es solo verse marcado. Es una fase donde buscas bajar grasa sin perder músculo. Implica entrenar fuerte y controlar la dieta al milímetro.

Volumen
Etapa de ganancia muscular. Comes más calorías, entrenas pesado, y asumes que vas a ganar algo de grasa también. Es el “modo oso” controlado.

Recuperación activa
Hacer cardio a ritmo suave, muchas veces caminando por la sala entre series. También se dice “hacer LISS” o cardio de baja intensidad.

Meter bombeo
Realizar muchas repeticiones o series para “llenar” el músculo de sangre. Sientes ese hinchazón típico después de entrenar (¡y sí, mola!).

Esta es de las palabras raras que se escuchan en el gym.

Clúster

Técnica avanzada donde haces pequeñas pausas entre repeticiones pesadas para poder meter más volumen sin perder forma.

 

más palabras raras del gimnasio

Rango completo
Hacer un ejercicio recorriendo todo el movimiento posible, por ejemplo, bajar del todo en una sentadilla o subir bien los brazos en un press militar.

Romper fibras
Se refiere al microdaño muscular que ocurre al entrenar. Es parte del proceso: luego el cuerpo reconstruye más fuerte. Sin dolor excesivo, claro.

Fibrar
Argot de gym. Cuando alguien dice “quiero fibrar”, se refiere a definir, marcar músculo y verse seco.

Otra de las palabras raras que se escuchan en el gym.

 

Ciclado
Planificar etapas en la dieta o el entrenamiento. Por ejemplo: ciclados de carbohidratos o de esteroides (esto último, nosotros no lo usamos ni lo recomendamos).

Pre-fatiga
Haces un ejercicio aislado antes del compuesto principal. Por ejemplo, extensiones de cuádriceps antes de la sentadilla para “quemarlos” antes.

Quemar
Hacer repeticiones altas con poco peso o muchos ejercicios seguidos para agotar el músculo. Se busca sensación de ardor y congestión.

¿Conocias estas expresiones?

«Estoy en volumen»
No está más gordo por casualidad, está “en volumen”. Significa que está en fase de ganancia de masa muscular comiendo más de lo habitual (aunque muchas veces hay más pizza que proteína).

«Estoy seco»
Cuando alguien dice esto, no es que tenga sed. Es jerga para decir que está muy definido, con los músculos marcados y sin grasa visible.

«Meter un pico de insulina»
Expresión sacada de culturismo. Se refiere a consumir carbohidratos rápidos postentreno para aumentar la insulina y “aprovecharla” para meter nutrientes al músculo.

«Petado» / «reventado»
Estado mental y físico después de una rutina durísima. Equivale a decir: “no me puedo ni sentar para atarme las zapatillas”.

«Congestión brutal»
Esa sensación de hinchazón máxima durante y después del entrenamiento, cuando el músculo está lleno de sangre y parece que va a explotar.

 

Mejores Ejercicios con TRX para principiantes​

«Series gigantes»
No, no es que levantes mucho peso. Es una técnica de entrenamiento donde haces más de 3 ejercicios seguidos sin descanso. A tope total.

«Meter máquina»
Expresión genérica para decir que vas a entrenar fuerte. “Hoy meto máquina de pecho” = hoy me reviento haciendo press y aperturas.

«Destripar el femoral»
Jerga creativa para decir que vas a entrenar femorales a lo bestia, probablemente con isquios llorando en la camilla de curl.

«Estoy ON»
En entornos de culturismo se usa para decir que alguien está en ciclo de esteroides. Si está OFF, es que lo ha dejado. Aquí en Malagaentrena, nosotros vamos naturales 100 %.

«Tirar pesado»
Hacer ejercicios con carga máxima o submáxima. Normalmente con cara de ogro y banda sonora de gritos de guerra.

«Reventar el entreno»
Dar el 100 %. Acabar sudado, temblando y con esa sensación de haberlo dejado todo. Es tu “vamos a darlo todo” en modo gym.

«Cardio para bajar»
Expresión típica cuando la gente cree que solo el cardio quema grasa. Spoiler: sin fuerza y sin déficit, no bajas. Por eso entrenar bien es clave.

«Estoy tapado»
Dícese del que está fuerte debajo… pero no se le ve nada porque tiene una capa de grasa encima. Es como tener abdominales en hibernación.

«Tensión constante»
Mantener el músculo trabajando todo el tiempo durante una serie, sin descanso ni pausas muertas. Muy usado en técnicas de hipertrofia.

«Hacer prepa»
Abreviatura de “preparación”, generalmente de una competición. La persona que está «en prepa» suele vivir en modo monje: pesa la comida, entrena dos veces al día y sufre cada paso.

«Romper la serie»
Significa dividir una serie que no puedes terminar en dos bloques pequeños con microdescansos. También conocido como técnica rest-pause.

«Modo bestia ON»
Frase motivacional para decir: hoy entreno con rabia, con ganas, con foco. Es tu forma de activarte mentalmente para darlo todo.

ahora ya eres un pro del gimnasio (al menos en la jerga)

Como ves, el gimnasio tiene su propio idioma… pero entenderlo te hace sentir parte del juego, te ayuda a entrenar con más cabeza y te conecta con tu objetivo de una forma mucho más consciente.

Pero lo más importante no es saber lo que significan estas palabras, sino aplicarlas bien con una buena planificación, un seguimiento y entrenamientos que realmente estén pensados para ti.

Y para eso estamos nosotros.

En Malagaentrena te damos las rutinas, los vídeos, los menús y el acompañamiento para que dejes de improvisar y empieces a entrenar con propósito, con motivación y con resultados reales.

¿Quieres que te ayudemos a estructurar tu rutina ideal?

En Malagaentrena lo hacemos por ti. Según tus días disponibles, tu objetivo y tu nivel, te damos una planificación lista para entrenar con vídeo, técnica, menús saludables y seguimiento.

Si quieres que te guiemos con un plan de entrenamiento personalizado, con vídeos paso a paso, rutinas ajustadas a tu nivel y planes de nutrición fáciles de seguir, en Malagaentrena te acompañamos paso a paso para que puedas mejorar tu cuerpo y tu mente, y disfrutar de todo el proceso.

👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.

👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo

Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees. 

blog fitness malagaentrena

Cómo saber cuales son las frutas de temporada
Estilo de Vida
Jose Ruiz
Como saber cuales son las frutas de temporada en españa

En un mundo donde tenemos acceso a casi todo durante todo el año, muchas veces olvidamos algo muy importante: las estaciones mandan en la naturaleza, y con ellas cambian los ritmos de producción de frutas y verduras. Por eso en este artículo te enseño por que comer fruta de temporada.

Leer más »
Estilo de Vida
Jose Ruiz
Cómo leer las etiquetas de los alimentos (compra saludable)

Cuando entras en el supermercado y coges un producto al azar, ¿te ha pasado que miras la etiqueta y no entiendes absolutamente nada? E-300, maltodextrina, grasas vegetales, edulcorantes, colorantes… parece un examen de química más que una ayuda. En este artículo te explico todo lo que debes de saber

Leer más »
Entrenamiento
Jose Ruiz
Palabras raras que se escuchan en el gym

Los gimnasios tienen su propio lenguaje. Es como un dialecto que mezcla palabras técnicas, anglicismos, abreviaturas y jerga del culturismo. Por eso en este artículo te traigo un recopilatorio con las palabras más raras y curiosas que vas a escuchar en el gym.

Leer más »
Tutoriales y ejercicicios con TRX para entrenar todo el cuerpo

Ejercicios con trx para entrenar todo el cuerpo El TRX es uno de los sistemas de entrenamiento más potentes, versátiles y funcionales que existen. Con solo dos correas y tu propio peso corporal, puedes trabajar fuerza, estabilidad, movilidad y resistencia desde cualquier lugar. En este artículo te muestro los mejores

Leer más »
Aprende con nosotros

Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.

¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !

Haz click en el botón para unirte

super oferta

4x3

  • Mayo de Regalo 
  • Dieta de Regalo (3 Meses)
  • App Incluída
Abrir chat
Hola 👋 Aquí Jose y Patri
¿En qué podemos ayudarte?