¿Por qué cuesta tanto entrenar en verano?

El verano llega con días más largos, cielos despejados y un montón de buenos planes.

Pero también trae algo que todos hemos sentido alguna vez: una pereza brutal para entrenar.

Esa sensación de fatiga, de que el cuerpo no tira igual, de que te cuesta arrancar… ¿Te suena?

Pues no estás solo, Máquina.

En Malagaentrena lo vemos cada año: muchas personas bajan el ritmo justo cuando más deberían cuidarse.

Pero ¿por qué pasa esto? ¿Y qué podemos hacer para revertirlo?

¿Por qué baja tanto la energía en verano?

Hay varios factores que hacen que tu cuerpo y tu mente digan «mejor mañana»:

1. Aumento de la temperatura corporal

Cuando el termómetro sube, el cuerpo trabaja más para mantener su temperatura interna estable.

Esto genera un gasto energético extra solo para refrigerarte (a través del sudor, la vasodilatación…), lo que te hace sentir más cansado antes incluso de empezar a moverte.

2. Deshidratación (aunque no lo notes)

En verano sudas más, incluso estando quieto. Y una leve deshidratación ya puede disminuir tu rendimiento físico y mental.

El problema es que muchas veces no tenemos sed hasta que ya estamos deshidratados.

3. Peor calidad del sueño

Las noches calurosas y la falta de rutinas hacen que durmamos peor.

Y sin un sueño reparador, olvídate de tener energía al día siguiente para entrenar.

4. Ritmos desordenados

Entre vacaciones, cambios de horarios, cenas tardías, salidas con amigos… tu reloj biológico se vuelve loco, y eso también se traduce en una mayor fatiga general.

Claves para mantenerte activo y con energía en verano

La clave no es entrenar como si nada pasara, sino adaptarse a esta nueva realidad.

Aquí van herramientas que usamos con nuestros clientes para que sigan activos incluso en los días más calurosos:

1. Entrena a primera o última hora del día

Aprovecha las horas de menos calor. Por la mañana temprano (ideal en ayunas si sabes cómo hacerlo) o al atardecer.

Evita las horas punta de calor para ponerte a entrenar por que te faltará energía y rendirás mucho menos.

2. Muévete aunque no te apetezca al 100%

No hace falta hacer siempre un entreno de 10. A veces un paseo rápido, una sesión de movilidad o 20 minutos de fuerza en casa es suficiente.

Lo importante es mantener el hábito.

3. Refréscate antes de entrenar

Un truco que usamos mucho en verano es mojarse la cabeza, la nuca y las muñecas con agua fría antes de entrenar.

Baja tu temperatura corporal y te sentirás con más energía.

4. Hidrátate con cabeza

Bebe agua con frecuencia, incluso antes de tener sed. 

Y si sudas mucho, añade un poco de sal marina o electrolitos naturales (como agua con limón y una pizca de sal) para reponer minerales.

5. Duerme en condiciones

Si tu casa es un horno, invierte en un ventilador o baja la temperatura con estrategias como duchas frías antes de dormir, ropa ligera o incluso dormir en el suelo si es necesario.

Dormir bien es no negociable.

6. Tómate días para descargar pero sin parar

Puedes reducir la intensidad o la frecuencia de los entrenamientos alguna semana si lo necesitas, pero no pares del todo.

El verano no es excusa para tirar por la borda lo que has construido.

Descubre los beneficios de la playa para ganar músculo y como un correcto descanso y recuperación activa favorecen tu cuerpo produciendo mas hormona del crecimiento.

¿CÓMO LO ENFRENTAMOS PARA NO TIRAR TODO POR LA BORDA?

1. Baja el ritmo, pero no pares

No hace falta que entrenes como un atleta en agosto, pero una rutina básica de 30-40 min 3 veces por semana puede mantener tus resultados.

2. Adáptalo a tu entorno

¿Estás en la playa? 

Haz cardio por la arena, usa bandas elásticas o el peso corporal.

¿En la montaña? Sal a caminar, sube pendientes, haz ejercicios al aire libre.

3. Cambia de objetivo: mantenimiento en vez de progresar

Este no es el momento de marcar abdominales… es el momento de mantener lo logrado y no volver atrás.

4. Entrena por sensaciones, no por obligación

Hazlo para sentirte bien, para liberar tensiones, para disfrutar… no como una carga.

5. Ponte un mini reto de verano

Algo como:

“Entrenar 10 veces en agosto”

“No pasar más de 3 días sin moverme”

«Beber agua y hacer 10.000 pasos al día”

También puedes pasarte a deportes de verano

Cómo puedes entrenar en casa o al aire libre

Ya lo decíamos en otros artículos del blog, Máquina: el verano es el momento perfecto para moverte fuera del gimnasio y reconectar con lo esencial

Aquí van ideas que ya te hemos compartido y que ahora toman más fuerza que nunca:

 1. Deportes acuáticos: el mejor cardio de verano

  • Paddle surf, windsurf, kayak, natación en mar abierto…

  • Activan todo el cuerpo, mejoran tu resistencia, fortalecen el core y, lo mejor, te refrescan mientras entrenas.

  • Como dijimos en el artículo de entrenamiento en calor extremo: si sudar es inevitable, ¡hazlo en el agua!

Consejo extra: antes de meterte al agua, haz 10 minutos de movilidad activa para preparar articulaciones y evitar lesiones.

¡Que el mar es un gimnasio brutal, pero también exige respeto!

 2. Sesiones de movilidad funcional: conecta con tu cuerpo

En uno de nuestros últimos artículos hablamos de rutinas de movimiento animal, entrenamiento de estabilidad y propiocepción en la naturaleza.

  • Haz una sesión al estilo “animal flow”, en un parque o playa. Sentirás el cuerpo activo, ágil, y sin necesidad de sobrecalentarte.

  • Esto mejora tus articulaciones, te hace más fuerte sin sobrecargar y te mantiene en modo activo sin necesidad de aparatos.

3. Entrenamientos al aire libre (playas, parques, terrazas)

Como te mostramos en los vídeos grabados al aire libre en nuestros retos de Trx o Bandas Elásticas , las zonas exteriores son ideales para entrenar sin sofocarte.

  • Busca la sombra, usa bandas elásticas o kettlebells (como enseñamos en el artículo sobre cómo maximizar su uso).

  • Aprovecha madrugar o el atardecer. Haz sesiones de fuerza funcional en pareja o en grupo, ¡motivación extra garantizada!

Cómo recuperar energía en verano (más allá del entreno)

Aquí van otras herramientas que ya hemos explicado y que marcan la diferencia:

  • Duerme con calidad: bajada de temperatura antes de dormir, ventilador, rutina ligera nocturna.

  • Nutre tu cuerpo bien: frutas de temporada, alimentos hidratantes, snacks frescos y proteínas fáciles de digerir.

  • Activa tu mente: visualiza por la mañana cómo quieres sentirte ese día. Una mentalidad activa arrastra al cuerpo.

en verano también se entrena

Entrenar en verano no se trata de “aguantar el calor”, sino de adaptarte con inteligencia

Si entiendes tu cuerpo, ajustas tus horarios, cuidas tu energía y aprovechas la naturaleza como gimnasio, puedes seguir mejorando tu forma física mientras disfrutas del verano.

Y no lo olvides: el verano es la mejor excusa para probar nuevas formas de moverte

¡Ya sea nadando, haciendo paddle, trepando por rocas o entrenando al amanecer en una playa vacía!

Cómo puedes entrenar en casa o al aire libre

👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.

👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo

Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees. 

blog fitness malagaentrena

Taurina y energía: cómo este suplemento puede ayudarte

como el suplemento taurina puede ayudarte Muchas personas buscan energía extra en suplementos o bebidas energéticas, y entre los ingredientes más habituales aparece el suplemento taurina. Este aminoácido es famoso por su papel en el sistema nervioso, la contracción muscular y la recuperación. Y sí, puede ser un aliado, pero en

Leer más »
Cómo entrenar si tienes una hernia lumbar en la espalda

Cómo entrenar si tienes una hernia lumbar en la espalda La hernia lumbar en la espalda es uno de los problemas más comunes de la columna y, a menudo, la primera reacción de quien la padece es pensar: “mejor no entreno para no empeorarla”. Sin embargo, la evidencia científica es

Leer más »
Cómo aprender los nombres de los músculos al entrenar en el gimnasio

Cómo aprender los nombres de los músculos al entrenar en el gimnasio Cuando empiezas en el gimnasio es normal escuchar nombres como dorsales, deltoides, isquios, glúteos, tríceps… y sentir que te hablan en otro idioma.  Pero conocer los nombres de los músculos no es solo cuestión de cultura general: te

Leer más »
Qué hacer el primer día en el gimnasio

Qué hacer el primer día en el gimnasio El primer día en el gimnasio suele generar tantas ganas como inseguridad. Quieres empezar con fuerza, pero no sabes qué máquinas usar, cuánto tiempo entrenar ni cómo organizarte. Y es normal: todos pasamos por ese momento de duda. Lo importante es entender

Leer más »
Cómo eliminar la vergüenza al ir al gimnasio

Cómo eliminar la vergüenza al ir al gimnasio Para muchas personas, lo más difícil no es levantar pesas ni correr en la cinta, sino cruzar la puerta del gimnasio. La vergüenza, el miedo a ser observado o la sensación de no encajar son algunos de los motivos por los que

Leer más »
Aprende con nosotros

Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.

¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !

Haz click en el botón para unirte