¿Qué pasa si dejas de entrenar en verano?

Con la llegada del calor, las vacaciones, las salidas, el descontrol de horarios… lo fácil es decir:


“Ya volveré en septiembre”.


Pero ¡ojo, Máquina! Esa frase es peligrosa, porque lo que paras en junio… te pasa factura en septiembre.

Te lo digo por experiencia.

entrenar en verano

¿QUÉ PASA SI DEJAS DE ENTRENAR?

Cuando abandonas el entrenamiento durante semanas, pasan cosas como:

  • Pérdida de masa muscular (en solo 2-3 semanas sin estímulo).

  • Disminución de la fuerza y resistencia.

  • Aumento de la grasa corporal por descontrol alimenticio y sedentarismo.

  • Bajada de energía y motivación.

  • Mayor riesgo de lesiones cuando retomas de golpe.

  • Y sobre todo… más difícil recuperar el hábito después.

Lo que ganaste con esfuerzo, se va más rápido de lo que crees. Y luego viene el temido:


👉 «He cogido 4-5 kilos este verano, me veo fatal y no sé por dónde empezar.»

⚠️ PRINCIPALES MOTIVOS DE ABANDONO EN VERANO

  1. Cambio de rutina o vacaciones.

  2. Calor excesivo que quita las ganas.

  3. Más eventos sociales (cervecitas, cenas, viajes).

  4. Falta de planificación y sensación de “no tengo tiempo”.

  5. Pérdida de motivación por no ver resultados rápidos.

entrenar en verano

¿CÓMO LO ENFRENTAMOS PARA NO TIRAR TODO POR LA BORDA?

✅ 1. Baja el ritmo, pero no pares

No hace falta que entrenes como un atleta en agosto, pero una rutina básica de 30-40 min 3 veces por semana puede mantener tus resultados.

✅ 2. Adáptalo a tu entorno

¿Estás en la playa? Haz cardio por la arena, usa bandas elásticas o el peso corporal.

¿En la montaña? Sal a caminar, sube pendientes, haz ejercicios al aire libre.

✅ 3. Cambia de objetivo: mantenimiento en vez de progresar

Este no es el momento de marcar abdominales… es el momento de mantener lo logrado y no volver atrás.

✅ 4. Entrena por sensaciones, no por obligación

Hazlo para sentirte bien, para liberar tensiones, para disfrutar… no como una carga.

✅ 5. Ponte un mini reto de verano

Algo como:
📆 “Entrenar 10 veces en agosto”
📆 “No pasar más de 3 días sin moverme”
📆 “Beber agua y hacer 10.000 pasos al día”

Y RECUERDA MÁQUINA…

Cómo puedes entrenar en casa o al aire libre

El efecto rebote no viene por entrenar duro, sino por parar en seco.

El verano es para disfrutar, sí. 

Pero también para cuidarte sin exigencias, sin excusas y sin machacarte.

El equilibrio está en no dejarte llevar por la pereza y mantenerte mínimamente activo.

En Malagaentrena te lo ponemos fácil para seguir en verano:

  • Rutinas rápidas
  • Practica nuevos deportes de verano
  • Entrenamientos desde la app
  • Consejos nutricionales adaptados
  • Y entrenamientos que se hacen en 2×3 estés donde estés

Da un paso, aunque sea pequeño... pero no te detengas

¡Vamos a disfrutar el verano sin perder el ritmo, que en septiembre seguimos construyendo tu mejor versión!

Necesitas ayuda para afrontar el verano con otro planteamiento?

No tengas miedo de preguntarnos.

Estamos aquí para ayudarte, ya sea con un plan adaptado, una rutina más flexible o simplemente una guía que te mantenga activo sin agobios.


Escríbenos y vemos juntos cómo mantener el ritmo sin dejar de disfrutar.

Cómo puedes entrenar en casa o al aire libre

👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.

👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo

Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees. 

blog fitness malagaentrena

Taurina y energía: cómo este suplemento puede ayudarte

como el suplemento taurina puede ayudarte Muchas personas buscan energía extra en suplementos o bebidas energéticas, y entre los ingredientes más habituales aparece el suplemento taurina. Este aminoácido es famoso por su papel en el sistema nervioso, la contracción muscular y la recuperación. Y sí, puede ser un aliado, pero en

Leer más »
Cómo entrenar si tienes una hernia lumbar en la espalda

Cómo entrenar si tienes una hernia lumbar en la espalda La hernia lumbar en la espalda es uno de los problemas más comunes de la columna y, a menudo, la primera reacción de quien la padece es pensar: “mejor no entreno para no empeorarla”. Sin embargo, la evidencia científica es

Leer más »
Cómo aprender los nombres de los músculos al entrenar en el gimnasio

Cómo aprender los nombres de los músculos al entrenar en el gimnasio Cuando empiezas en el gimnasio es normal escuchar nombres como dorsales, deltoides, isquios, glúteos, tríceps… y sentir que te hablan en otro idioma.  Pero conocer los nombres de los músculos no es solo cuestión de cultura general: te

Leer más »
Qué hacer el primer día en el gimnasio

Qué hacer el primer día en el gimnasio El primer día en el gimnasio suele generar tantas ganas como inseguridad. Quieres empezar con fuerza, pero no sabes qué máquinas usar, cuánto tiempo entrenar ni cómo organizarte. Y es normal: todos pasamos por ese momento de duda. Lo importante es entender

Leer más »
Cómo eliminar la vergüenza al ir al gimnasio

Cómo eliminar la vergüenza al ir al gimnasio Para muchas personas, lo más difícil no es levantar pesas ni correr en la cinta, sino cruzar la puerta del gimnasio. La vergüenza, el miedo a ser observado o la sensación de no encajar son algunos de los motivos por los que

Leer más »
Aprende con nosotros

Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.

¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !

Haz click en el botón para unirte