EJERCICIOS EN AUTOCARGA: ENTRENAR CON TU PROPIO CUERPO

Cuando hablamos de entrenar con inteligencia, versatilidad y sin excusas, los ejercicios en autocarga (también llamados ejercicios con peso corporal) son una herramienta brutal.

Y aunque muchos los subestiman, la realidad es que con ellos puedes construir fuerza, control corporal, movilidad y resistencia sin necesidad de material.

En este artículo te explicamos qué son, sus ventajas y cuándo son ideales para incluir en tu entrenamiento.

¡Prepárate para moverte como un auténtico Máquina!

calentamiento

¿Qué son los ejercicios en autocarga?

Son ejercicios que se realizan utilizando únicamente el peso de tu propio cuerpo como resistencia.

No necesitas mancuernas, barras ni máquinas… solo tu cuerpo, el suelo y las ganas.

Ejemplos clásicos:

  • Flexiones

  • Sentadillas

  • Dominadas

  • Fondos

  • Plancha

  • Zancadas

  • Puente de glúteo

  • Abdominales

Y con variaciones adecuadas, estos ejercicios pueden adaptarse desde principiantes hasta avanzados.

En este video puedes ver los mejores ejercicios de abdominales con tu propio cuerpo.

¿Qué ventajas tienen los ejercicios con tu propio cuerpo?

1.  Libertad total

Con la autocarga no dependes de un gimnasio.
Puedes entrenar en casa, en un parque, en la playa, en la montaña o de viaje en una habitación de hotel.

Ideal para quienes buscan libertad y consistencia.

2.  Fuerza funcional 

Los ejercicios en autocarga no solo trabajan tus músculos, sino también:

  • Coordinación

  • Equilibrio

  • Estabilidad articular

  • Conciencia corporal

Esto te ayuda a moverte mejor, con más eficiencia y menor riesgo de lesión.

3. Más músculos a la vez

Al no tener soporte externo (como una máquina guiada), tu cuerpo necesita estabilizarse, lo que activa:

  • Core

  • Glúteos

  • Músculos posturales

¡Son ejercicios muy completos a nivel neuromuscular!

4. Fácil de progresar

Puedes modificar el ángulo, la velocidad, la superficie o la combinación con otros ejercicios para:

  • Hacerlos más desafiantes

  • Trabajar distintas fases del movimiento

  • Convertirlos en entrenamiento de fuerza o cardio metabólico

Por ejemplo: de una sentadilla libre puedes pasar a una sentadilla búlgara o a pistols squats.

En este video puedes ver los mejores ejercicios de piernas con tu propio cuerpo.

¿Cuándo es ideal usar ejercicios en autocarga?

  • Cuando estás empezando y necesitas dominar tu cuerpo.

  • Cuando no tienes acceso a material ni máquinas.

  • Durante vacaciones o escapadas.

  • Como calentamiento o activación previa a un entreno más intenso.

  • En fases de recuperación o readaptación.

  • Para complementar rutinas funcionales o HIIT.

En este video puedes ver los mejores ejercicios de pectoral con tu propio cuerpo.

¿Puedo ganar músculo entrenando solo con mi cuerpo?

Sí, con técnica, control del tempo, volumen suficiente y una buena progresión, puedes conseguir una hipertrofia notable.

Lo importante es aplicar los principios del entrenamiento: sobrecarga progresiva, intensidad, recuperación y buena nutrición.

Y si combinas autocarga con gomas, lastres o TRX… ya tienes un entrenamiento top.

En este video puedes ver los mejores ejercicios de glúteos con tu propio cuerpo.

¿quieres entrenar con nosotros?

En Malagaentrena diseñamos entrenamientos funcionales y progresivos con autocarga para:

✅ Principiantes que quieren empezar bien.

✅ Personas con poco tiempo o sin material.

✅ Mujeres y hombres que quieren fortalecer sin lesiones.

✅ Personas que entrenan en casa, al aire libre o viajan mucho.

Tú eliges el lugar. Nosotros te damos la guía, los vídeos y el plan paso a paso.

Porque entrenar bien no depende de tener más… sino de saber cómo.

diccionario fitness

👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.

👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo

Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees. 

blog fitness malagaentrena

Mente y Bienestar
Jose Ruiz
CÓMO CUIDAR LAS ARTICULACIONES

Descubre cómo cuidar las articulaciones con ejercicio, alimentación y hábitos de prevención. Mantén tus rodillas, caderas y espalda sanas, mejora tu movilidad y retrasa el desgaste natural con estrategias simples y efectivas.

Leer más »
entrenar a partir de los 50 años
Estilo de Vida
Jose Ruiz
CÓMO ENTRENAR A PARTIR DE LOS 50 AÑOS

Descubre cómo entrenar a partir de los 50 años de forma segura y efectiva. Factores a tener en cuenta, prevención de lesiones, beneficios del ejercicio en la menopausia y consejos para mantener fuerza, movilidad y retrasar la dependencia.

Leer más »
Estilo de Vida
Jose Ruiz
NO TENGO TIEMPO PARA ENTRENAR

Es la frase más repetida, No tengo tiempo para entrenar, sin embargo si lo tienes, lo que pasa que lo pierdes … así que más te vale leer este artículo

Leer más »
Aprende con nosotros

Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.

¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !

Haz click en el botón para unirte