Cómo leer las etiquetas de los alimentos

Cuando entras en el súper y coges un producto al azar, ¿Te ha pasado que miras la etiqueta y no entiendes absolutamente nada?
E-300, maltodextrina, grasas vegetales, edulcorantes, colorantes… ¡parece un examen de química!
Tranquilo, Máquina, aquí vas a aprender de forma sencilla cómo leer las etiquetas de los alimentos para tomar decisiones más inteligentes y saludables cada vez que vayas a hacer la compra saludable.
¿Qué es lo primero que debes mirar en una etiqueta?
Antes de mirar calorías, proteínas o grasas, lo primero que tienes que observar son los ingredientes. Y aquí viene el primer truco:
El orden en que aparecen los ingredientes indica su cantidad, de mayor a menor.
Es decir, si lo primero que aparece es “azúcar”, ese producto está compuesto principalmente por azúcar. ¡Peligro!
Ejemplo real: muchas barritas “fitness” tienen como primer ingrediente jarabe de glucosa. ¡Tócate los macros!

¿Qué significan los aditivos tipo E-300, E-202, etc.?
Todos esos códigos raros como E-102, E-471 o E-621 son aditivos alimentarios.
Algunos son inocuos, otros no tanto, y muchos están ahí solo para alargar la vida del producto o modificar su sabor, color o textura.
La regla general es sencilla:
Cuanto menos aditivos y nombres raros tenga el producto, mejor.
Y si tiene una fecha de caducidad de varios años, desconfía. Lo natural no dura tanto.
Por tanto, es de las cosas más importantes para saber cómo leer las etiquetas de los alimentos
Cuidado con la sal, el azúcar y las grasas escondidas
El azúcar puede aparecer disfrazado bajo muchos nombres: jarabe de maíz, fructosa, maltodextrina, dextrosa…
Y las grasas como «aceite vegetal» (sin especificar cuál) o “grasas parcialmente hidrogenadas” que suelen ser grasas trans.
Un producto con más de cinco ingredientes desconocidos es una señal de alerta. Mejor optar por productos simples y con etiquetas que puedas entender a la primera.
Por cierto, si quieres diferenciar las grasas, en este artículo puedes aprender.

¿Dónde mirar el valor nutricional?
Muchas personas solo se fijan en las calorías, pero esto es solo una parte de la historia. Tienes que fijarte en los valores por 100 gramos, no por ración, ya que muchas etiquetas “maquillan” los datos poniendo una ración ridículamente pequeña.
Además, hay que mirar la relación entre proteínas, azúcares y grasas, y sobre todo evitar los productos con un contenido alto en azúcar o grasas saturadas.
Esto es clave para saber cómo leer las etiquetas de los alimentos.
Conservación y fechas: otra pista sobre la calidad
Mira siempre:
Fecha de fabricación.
Fecha de caducidad.
Condiciones de conservación.
Si un producto dura años sin refrigeración, probablemente está lleno de conservantes. Si caduca en pocos días, lo más probable es que esté más cerca de su forma natural.
Cómo saber si la carne o el pescado son frescos

Aquí van unos consejos prácticos:
Pescado fresco
Ojos brillantes y saltones.
Pupila negra, no gris.
Agallas rojas o rosadas, no grises.
Olor a mar, no a amoníaco.
Carne fresca
Color rojo brillante.
Firme al tacto, no blanda ni viscosa.
Sin tonos grisáceos ni olores raros.
Una compra saludable también significa elegir bien los productos frescos.
Trampas de la industria alimentaria
Evita caer en estas estrategias de marketing:
Plátanos pelados envueltos en plástico.
Naranjas peladas en bandejas.
Yogures «0%» que llevan espesantes y azúcares.
Snacks “light” que siguen siendo ultraprocesados.
Todo lo que te venden como más cómodo, rápido y visualmente atractivo, muchas veces va en contra de tu salud y también del medio ambiente.

Entonces, ¿qué debería comprar?
Estos son tus aliados:
Frutas y verduras frescas.
Legumbres cocidas (sin aditivos).
Pollo, huevos, pescados y carnes magras.
Pan integral 100 % (sin azúcares añadidos).
Frutos secos naturales.
Aceite de oliva virgen extra.
Lo mejor que puedes comprar es aquello que no necesita una etiqueta para contarte lo que es.
Aplicando todos estos pasos pasos ya sabes cómo leer las etiquetas de los alimentos y hacer la compra más saludable.
¿TE GUSTARÍA que te ayudemos?
En Malagaentrena te acompañamos paso a paso para que puedas mejorar tu cuerpo y tu mente, y disfrutar de todo el proceso.
Con nuestra app tendrás:
✅ Planes personalizados.
✅ Ejercicios de fuerza adaptados.
✅ Comunidad de máquinas como tú que no se rinden.
EMPIEZA HOY A CONSTRUIR TU MEJOR VERSIÓN
👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.
👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo
Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees.
Cómo leer las etiquetas de los alimentos
blog fitness malagaentrena

Los conflictos emocionales y el dolor.
Vamos a hablar de salud emocional, biodecodificación y cómo el cuerpo te avisa cuando no estás bien por dentro, aunque tú creas que “todo está bien”. Aprende más aquí

ESTO PASA CUANDO TUS NERVIOS YA NO PUEDEN MÁS
Hablamos de un ataque de nervios. ¿Te has sentido alguna vez a punto de explotar o has explotado? En este artículo te explico todo lo que sucede en tu cuerpo cuando revienta y que hacer para que no estalle.

SER PERFECTO PARA VIVIR AMARGADO
En un mundo que aplaude la productividad, el «ser el mejor», el «no parar nunca», ser perfeccionista parece algo positivo, pero creeme es el camino más rápido hacía tu amargura.

AGROFITNESS (TRABAJAR EN EL CAMPO)
Trabajar en el campo … un modo de entrenamiento funcional que se puede bautizar como Agrofitness, ideal para quitarte el estrés y encontrar los ritmos biológicos y de la naturaleza. Lee más aquí.

Trail Running: Correr por la Naturaleza
El trail running es correr por la naturaleza, a veces en senderos naturales, otras muchas veces en terrenos irregulares, subidas intensas, bajadas técnicas, aprende más en este artículo.

¿Qué es el snorkel y como comenzar a practicarlo?
El snorkel es una modalidad de buceo en superficie. No necesitas bombona de oxígeno ni traje de buzo. Solo hace falta un tubo y unas gafas y ganar de curiosear el fondo marino. Aprende más en este artículo
Aprende con nosotros
Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.
¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !
Haz click en el botón para unirte