Los 20 alimentos más proteicos por cada 100 gramos
Si estás empezando en el gimnasio o simplemente quieres mejorar tu alimentación, hay algo que necesitas saber desde ya: no todas las proteínas son iguales, y no todos los alimentos tienen la misma cantidad.
Por eso, en este artículo te traigo el listado definitivo con los 20 alimentos más ricos en proteína por cada 100 gramos, para que sepas qué comer para ganar músculo, recuperarte mejor y saciarte más sin pasarte de calorías.
Todo explicado de forma sencilla, sin rodeos, y con valores aproximados para que puedas aplicarlo desde hoy.

¿Por qué es importante saber cuánta proteína tiene cada alimento?
Porque muchas personas piensan que están comiendo bien, pero se quedan cortas de proteína sin darse cuenta.
Y esto pasa porque:
No saben qué alimentos tienen más proteína.
Se centran solo en un par de productos (como el pollo o los batidos).
No combinan bien las fuentes vegetales.
O creen que «comer más carne» es la única opción.
Con esta lista vas a tenerlo claro, sin necesidad de pesar cada gramo o usar apps complicadas.

Listado de los 20 alimentos más proteicos por cada 100 gramos
Aquí tienes el ranking ordenado por la cantidad de proteína por cada 100 gramos del alimento:
Nº | Alimento | Proteína (g/100g aprox.) |
---|---|---|
1 | Pechuga de pollo cocida (sin piel) | 31 g |
2 | Atún en lata al natural | 30 g |
3 | Pechuga de pavo cocida | 29 g |
4 | Carne magra de ternera | 27-28 g |
5 | Salmón (a la plancha) | 26 g |
6 | Proteína en polvo (whey) | 24-27 g |
7 | Queso parmesano curado | 28-30 g |
8 | Claras de huevo deshidratadas | 80 g |
9 | Huevo entero (crudo) | 13 g |
10 | Queso fresco batido 0% | 10 g |
11 | Yogur griego natural | 9-10 g |
12 | Tofu firme | 12-14 g |
13 | Tempeh | 19 g |
14 | Soja cocida | 16 g |
15 | Lentejas cocidas | 9 g |
16 | Garbanzos cocidos | 8-9 g |
17 | Almendras | 21 g |
18 | Mantequilla de cacahuete natural | 25 g |
19 | Semillas de calabaza | 24 g |
20 | Seitán (gluten de trigo) | 24 g |

¿Qué debes tener en cuenta con esta lista?
Estos valores son orientativos y pueden variar según la marca, cocinado y origen.
En los alimentos vegetales, a veces la proteína no es completa (faltan algunos aminoácidos esenciales).
En los productos animales, la proteína suele ser más biodisponible (el cuerpo la aprovecha mejor).
No hace falta comer solo los más altos, lo ideal es variar y combinar bien tus fuentes.
¿Cómo aprovechar esta información para mejorar tu alimentación?
Asegúrate de incluir una fuente de proteína en cada comida principal.
Combina alimentos vegetales si no comes carne o pescado (por ejemplo: lentejas + arroz integral).
Usa batidos o yogures altos en proteína si tienes poco tiempo.
No tengas miedo de repetir alimentos, pero varía las preparaciones (pollo a la plancha, en tacos, al curry…).
Si no llegas a los gramos que necesitas al día, contacta con un profesional que te ayude a estructurar tu dieta.

¿Quieres saber cuánta proteína necesitas tú exactamente ?
En Malagaentrena te ayudamos a crear un plan de entrenamiento y nutrición 100 % personalizado, con acceso a nuestra app, menús, recetas, seguimiento y todo lo que necesitas para transformar tu cuerpo de forma sostenible.
Escríbenos y empieza hoy. Vamos a darlo todo, Máquina.

👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.
👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo
Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees.
blog fitness malagaentrena

Entrenar en casa o en el gimnasio: ¿Cuál es mejor para ti?
¿Es mejor entrenar en casa o en el gimnasio? Descubre los pros y contras de cada opción, cómo elegir según tus objetivos y estilo de vida.

Por qué después de un entrenamiento intenso te sientes tan relajado
Descubre por qué después de un entrenamiento intenso aparece una sensación de calma y bienestar. Hablamos de la relajación post-entrenamiento

La masa muscular: tu seguro contra la enfermedad
El músculo contra la enfermedad es tu mejor seguro: aporta aminoácidos para defenderte, acelera la recuperación y reduce complicaciones.

Ejercicio físico y fiebre: ¿cuándo ayuda y cuándo perjudica?
¿Es compatible el ejercicio físico y la fiebre? Descubre cómo responde tu cuerpo en un estado febril, cuándo el ejercicio puede ser perjudicial-

¿Cuál es el porcentaje graso ideal en mujeres para estar definidas y saludables?
¿Cuál es el porcentaje de grasa ideal en mujeres para marcar curvas y cuidar la salud? Descubre los riesgos del déficit (amenorrea) y del sobrepeso

¿Cuál es el porcentaje graso ideal en hombres?
¿Cuál es el porcentaje de grasa ideal en hombres para marcar abdominales y mantener la salud? Descubre la relación con altura, peso e IMC.
Aprende con nosotros
Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.
¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !
Haz click en el botón para unirte