Los 7 métodos de entrenamiento más efectivos
Hablamos hoy de los 7 métodos de entrenamiento más efectivos.
¿Los conoces?
¿Quieres empezar a entrenar en serio pero no sabes qué tipo de rutina seguir? ¿Estás estancado y no sabes si cambiar tu método?
Tranquilo es más común de lo que crees.
Uno de los errores más frecuentes es entrenar sin estructura, sin seguir un método claro.
Vas haciendo ejercicios sueltos, sin orden, y luego te frustras porque no ves resultados.
Pero aquí está la clave:
No se trata de entrenar más, sino de entrenar mejor.
Por eso en este artículo te explico los 7 métodos de entrenamiento más efectivos, sus ventajas y desventajas, y para qué tipo de persona y objetivo está pensado cada uno.

Método de entrenamiento: Full Body: todo el cuerpo en una sola sesión
¿Qué es?
Trabajas todos los grupos musculares en la misma rutina.
Ideal si entrenas 2 o 3 días por semana.
Ventajas:
Aumentas la frecuencia de entrenamiento por músculo.
Perfecto para empezar o para perder grasa.
Más eficiente en tiempo.
Desventajas:
No permite mucho volumen por grupo muscular.
Menos ideal para objetivos avanzados de hipertrofia.
Método de entrenamiento Weider: entrenamiento por grupos musculares
¿Qué es?
Entrenas un grupo muscular por día (por ejemplo: lunes pecho, martes espalda, etc.).
Ventajas:
Mucho volumen y variedad por grupo muscular, es uno de los métodos de entrenamiento más populares.
Ideal para quien busca hipertrofia.
Muy popular en culturismo.
Desventajas:
Baja frecuencia por músculo (solo una vez por semana).
No recomendable si te saltas entrenamientos.

Método de entrenamiento Torso-Pierna: equilibrio y estructura
¿Qué es?
Divides tu entrenamiento en tren superior (torso) y tren inferior (piernas).
Ventajas:
Buen equilibrio entre volumen y frecuencia.
Ideal para entrenar 4 días por semana.
Previene desequilibrios musculares.
Desventajas:
Requiere mayor compromiso semanal que otros métodos de entrenamiento.
No es tan específica como una rutina Weider.
método de entrenamiento Push-Pull-Legs: empuje, tracción y pierna
¿Qué es?
Divides el entrenamiento por función muscular: empujes (pecho, hombros, tríceps), tirones (espalda, bíceps) y pierna.
Ventajas:
Muy bien estructurada.
Alta frecuencia y recuperación balanceada.
Puedes adaptarla a 3, 4 o 6 días semanales.
Desventajas:
Más compleja para principiantes.
Requiere constancia.

Método de entrenamiento HIIT: alta intensidad en poco tiempo
¿Qué es?
Entrenamiento por intervalos con picos de esfuerzo y descansos cortos. Ideal para cardio o quema de grasa.
Este es de los métodos de entrenamiento que más popularidad ganó ultimamente.
Ventajas:
Corto pero muy intenso.
Aumenta el metabolismo post-entreno.
Se puede hacer sin material.
Desventajas:
Mayor riesgo de lesiones si no tienes buena técnica.
No es ideal para ganar masa muscular.
método de Entrenamiento funcional: mueve tu cuerpo de forma inteligente
¿Qué es?
Rutinas con movimientos multiarticulares que imitan gestos de la vida diaria o deportiva.
Para mí el mejor de los métodos de entrenamiento y el que más uso.
Ventajas del Entrenamiento Funcional:
Mejora movilidad, coordinación y fuerza real.
Trabaja cadenas musculares completas.
Muy útil para prevenir lesiones.
Desventajas:
Requiere aprendizaje técnico.
No enfocado en estética pura (como hipertrofia).

Método de entrenamiento en circuito o circuito metabólico
¿Qué es?
Serie de ejercicios encadenados sin descanso o con pausas muy cortas.
Ventajas:
Ideal para quemar grasa.
Mantiene el ritmo cardíaco alto.
Se puede adaptar a cualquier nivel.
Desventajas:
Menor enfoque en fuerza pura.
Difícil progresar si no se controla bien la carga.
¿Cuál de estos 7 métodos de entrenamiento es mejor para ti?
Depende de tres cosas:
Tu objetivo: perder grasa, tonificar, ganar músculo, mejorar salud…
Tu disponibilidad real de tiempo: entrenas 2, 3, 4 o 5 días.
Tu nivel actual: principiante, intermedio o avanzado.
Si no sabes por dónde empezar, en Malagaentrena te ayudamos a descubrir cuál se adapta mejor a ti y a tu estilo de vida.
¿Quieres que te ayudemos a estructurar tu rutina ideal?
En Malagaentrena lo hacemos por ti. Según tus días disponibles, tu objetivo y tu nivel, te damos una planificación lista para entrenar con vídeo, técnica, menús saludables y seguimiento.
Si quieres que te guiemos con un plan de entrenamiento personalizado, con vídeos paso a paso, rutinas ajustadas a tu nivel y planes de nutrición fáciles de seguir, en Malagaentrena te acompañamos paso a paso para que puedas mejorar tu cuerpo y tu mente, y disfrutar de todo el proceso.
👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.
👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo
Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees.
blog fitness malagaentrena

Entrenar en casa o en el gimnasio: ¿Cuál es mejor para ti?
¿Es mejor entrenar en casa o en el gimnasio? Descubre los pros y contras de cada opción, cómo elegir según tus objetivos y estilo de vida.

Por qué después de un entrenamiento intenso te sientes tan relajado
Descubre por qué después de un entrenamiento intenso aparece una sensación de calma y bienestar. Hablamos de la relajación post-entrenamiento

La masa muscular: tu seguro contra la enfermedad
El músculo contra la enfermedad es tu mejor seguro: aporta aminoácidos para defenderte, acelera la recuperación y reduce complicaciones.

Ejercicio físico y fiebre: ¿cuándo ayuda y cuándo perjudica?
¿Es compatible el ejercicio físico y la fiebre? Descubre cómo responde tu cuerpo en un estado febril, cuándo el ejercicio puede ser perjudicial-

¿Cuál es el porcentaje graso ideal en mujeres para estar definidas y saludables?
¿Cuál es el porcentaje de grasa ideal en mujeres para marcar curvas y cuidar la salud? Descubre los riesgos del déficit (amenorrea) y del sobrepeso

¿Cuál es el porcentaje graso ideal en hombres?
¿Cuál es el porcentaje de grasa ideal en hombres para marcar abdominales y mantener la salud? Descubre la relación con altura, peso e IMC.
Aprende con nosotros
Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.
¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !
Haz click en el botón para unirte