EL PORCENTAJE DE GRASA IDEAL EN MUJERES
Cuando hablamos de definición en mujeres, no se trata solo de estética ni de marcar abdominales.
Es muy importante entender que el porcentaje de grasa corporal en mujeres cumple un papel vital en la salud hormonal, en la fertilidad y en el equilibrio del organismo.
Al igual que en los hombres, existen rangos orientativos, pero en mujeres los valores son más altos de forma natural, porque la grasa corporal no es solo un almacén de energía: también participa en la producción de estrógenos y en funciones fisiológicas fundamentales.

El porcentaje de grasa corporal en mujeres
Atletas de élite: 12–16 %. Es un nivel bajo, muy difícil de mantener, que puede comprometer la salud hormonal si se sostiene demasiado tiempo.
Definición visible y saludable: 17–22 %. En este rango el cuerpo mantiene curvas, se ven los músculos tonificados y es sostenible para la mayoría de mujeres.
Promedio saludable: 22–28 %. Aquí no siempre se marcan los abdominales, pero es un rango ideal para estar en forma y con bajo riesgo de enfermedades.
Sobrepeso y riesgo elevado: 28–35 % o más. Se incrementa el riesgo de problemas metabólicos, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
Por tanto, el punto ideal para la mayoría de mujeres está entre un 20 y un 25 % de grasa corporal, ya que equilibra estética, curvas y salud.
¿Por qué las mujeres tienen un % de grasa más alto que los hombres?
El cuerpo femenino necesita más grasa por razones biológicas. Los estrógenos regulan el almacenamiento de grasa, especialmente en caderas y muslos, y eso es una ventaja evolutiva: asegura reservas de energía para funciones vitales como la menstruación, el embarazo o la lactancia.
Mientras que en los hombres un 10–15 % de grasa es saludable, en mujeres esos valores serían demasiado bajos y comprometerían la salud hormonal.
Para que te hagas una idea, Patri suele estar en un porcentaje de grasa corporal del 25%, de hecho era el que tenía en esta foto y no es casualidad, lo hacemos así por salud, ya que podría tener menos grasa pero el factor riesgo aumenta.

Amenorrea y déficit de grasa corporal
Un problema común en mujeres que buscan estar demasiado definidas es la amenorrea hipotalámica, es decir, la pérdida de la menstruación debido a un déficit de energía y un % de grasa demasiado bajo.
La amenorrea no es algo “normal” ni “positivo”:
Aumenta el riesgo de pérdida de densidad ósea (osteoporosis).
Afecta la fertilidad y el equilibrio hormonal.
Genera cansancio, irritabilidad y falta de recuperación muscular.
Por eso, perseguir un físico muy definido por debajo del 15 % de grasa puede tener un precio demasiado alto para la salud.
El riesgo del sobrepeso en mujeres

En el extremo contrario, un % de grasa elevado (superior al 30 %) incrementa el riesgo de síndrome metabólico, problemas cardiovasculares y mayor inflamación general.
Además, se asocia con más dolores articulares, peor calidad del sueño y dificultad para mantener una vida activa.
El equilibrio está en no caer ni en el exceso ni en el déficit, sino en encontrar un punto intermedio donde el cuerpo se vea definido, con curvas naturales y, sobre todo, se mantenga saludable.
Un enfoque real y sostenible
Entrenamiento de fuerza: indispensable para tonificar, mantener masa muscular y mejorar la composición corporal.
Cardio y NEAT: caminar más, moverse en el día a día y complementar con cardio moderado.
Alimentación equilibrada: ni dietas extremas ni exceso de ultraprocesados. El déficit debe ser progresivo y controlado.
Sueño y paz mental: descansar y gestionar el estrés es igual de importante que la dieta. El cortisol elevado también afecta a la grasa abdominal y al equilibrio hormonal.
El porcentaje graso ideal en mujeres no es un número exacto, sino un rango que combine salud, estética y sostenibilidad. Para la mayoría, se sitúa entre un 20 y un 25 %, lo que permite mantener curvas, energía, una menstruación regular y un físico definido sin riesgos.
Definir el cuerpo desde la paz mental y los buenos hábitos es más efectivo que perseguir la perfección estética a cualquier precio.
Ahora hazte la pregunta ...
La pregunta que deberías hacerte no es solo “¿quiero bajar grasa?”, sino “quiero un estilo de vida que me permita estar definida, saludable y con energía sin perder mi bienestar?”.
Si sientes que necesitas un plan completo y adaptado a ti, contáctanos. En Malagaentrena trabajamos para que alcances tu mejor versión sin renunciar a tu salud ni a tu equilibrio hormonal.

👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.
👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo
Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees.
blog fitness malagaentrena

¿Cuál es el porcentaje graso ideal en mujeres para estar definidas y saludables?
¿Cuál es el porcentaje de grasa ideal en mujeres para marcar curvas y cuidar la salud? Descubre los riesgos del déficit (amenorrea) y del sobrepeso

¿Cuál es el porcentaje graso ideal en hombres?
¿Cuál es el porcentaje de grasa ideal en hombres para marcar abdominales y mantener la salud? Descubre la relación con altura, peso e IMC.

Cómo definir abdominales viviendo tranquilo
En este artículo hablamos de cómo definir abdominales viviendo tranquilos gracias a la paz mental: reduce el estrés, regula el sueño y entrena con equilibrio

¿Cuántas veces se recomienda tener sexo a la semana para mantener una vida sana y feliz?
¿Sabes cuantas veces tener sexo a la semana para tener una vida más plena llena de energía? En este artículo hablamos de ello.

¿Es Mejor una Operación Estética o hacer deporte?
“Descubre si es mejor una operación estética o hacer deporte para mejorar tu cuerpo. Comparamos resultados, riesgos, beneficios de entrenar»

Cómo beneficia el sexo a tu progreso en el gimnasio y en el entrenamiento
“Beneficios del SEXO en el ENTRENAMIENTO: descubre cómo puede mejorar tu rendimiento, bajar el estrés, y potenciar tu musculatura»
Aprende con nosotros
Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.
¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !
Haz click en el botón para unirte