TOMAR EL SOL es MEDICINA para el cuerpo
Sí, el sol es medicina… ese que muchos temen por campañas de miedo al cáncer (que por supuesto hay que tener en cuenta), pero que también es responsable de miles de funciones vitales en nuestro cuerpo:
Regula tus ritmos circadianos.
Activa la producción de vitamina D.
Estimula neurotransmisores como la serotonina (la hormona de la felicidad).
Mejora el estado de ánimo, la concentración y hasta la libido.
Ayuda a dormir mejor porque regula la melatonina nocturna.
Y sin sol… empiezan los problemas silenciosos.

MI EXPERIENCIA: TRABAJANDO EN UNA NAVE SIN LUZ NATURAL
Durante una etapa de mi vida, trabajé en una nave industrial donde no entraba la luz del día.
Un entorno cerrado, metálico, sin ventanas. Al principio no lo noté.
Pero al cabo de MESES… empecé a sentirme raro.
No era tristeza directa. Era algo más profundo:
Me sentía apagado.
Sin energía ni motivación.
Me costaba levantarme por las mañanas.
Dormía mal, comía y bebía los fines de semana por ansiedad, para olvidar.
Y encima, empecé a tener síntomas físicos: contracturas, dolores de cabeza, problemas digestivos…
Todo eso eran psicosomatizaciones: el cuerpo expresando lo que la mente no podía gritar.
Y no fue hasta que salí de ese entorno y volví a entrenar al aire libre, a moverme bajo el sol, a caminar en la naturaleza… cuando noté cómo volvía la luz dentro de mí.
Literal.
EL SOL COMO ANTIDEPRESIVO NATURAL
La exposición al sol activa la producción de serotonina, una de las hormonas más importantes para el equilibrio emocional.
Cuando no recibes suficiente luz solar, esa producción baja… y lo que aparece es el bajón, la ansiedad, la apatía.
De hecho, en los países con menos luz (como en los inviernos nórdicos) hay tasas altísimas de trastornos afectivos estacionales.
Y ojo: la vitamina D, que también se sintetiza con el sol, está relacionada no solo con el sistema inmune, sino con el estado de ánimo, la fuerza muscular y la salud ósea.

SALIR AL SOLECITO ES TAMBIÉN ENTRENAR
No solo es un tema emocional. También afecta directamente a tu rendimiento físico:
Mejora la función mitocondrial (producción de energía)
Aumenta la testosterona de forma natural
Favorece el anabolismo (crecimiento muscular)
Optimiza la recuperación tras el entrenamiento
Mejora la calidad del sueño = más recuperación
Si entrenas y no tomas el sol, te estás dejando resultados por el camino, Máquina.
¿CÓMO VOLVER A LA LUZ?

No se trata de tirarte 3 horas al sol como un lagarto.
Se trata de recuperar la relación natural con él.
Recomendaciones simples:
Toma 15-30 min de sol directo cada día (mejor en las primeras horas del día o al atardecer)
Evita cremas solares industriales en exposiciones cortas y conscientes.
Entrena al aire libre siempre que puedas.
Haz tus pausas del día bajo el sol: un café, una llamada, una caminata.
Si trabajas en interior, asegúrate de exponerte a la luz natural antes de las 10 AM
Recuperar ese contacto diario con el sol puede cambiar por completo tu energía, tu descanso y tu humor.
EL CUERPO NO QUIERE PASTILLAS, QUIERE LUZ
Máquina, vivimos en una sociedad que te encierra, que te dice que te cuides en un gimnasio con fluorescentes, que compres suplementos, que te encierres más…
Pero tu cuerpo grita otra cosa:
👉 “Dame sol.”
👉 “Dame cielo.”
👉 “Dame tierra bajo los pies y calor natural en la piel.”
El día que me alejé de esa nave y me abrí al sol cuando emprendí comenzando a hacer entrenamientos personal al aire libre, mi cuerpo volvió a respirar.
Y por eso te lo cuento: porque sé lo que se siente.
Y porque tú también puedes volver a encender esa luz. Desde dentro. Natural. Sin filtros.
POR ESO VIVIMOS ASÍ
Máquina… Por eso me gusta tanto entrenar al aire libre.
Porque el sol no solo ilumina —te enciende por dentro.
Y lo he vivido. He sentido lo que es pasar días encerrado, sin luz natural, apagado, triste, sin energía…
Y también he sentido el cambio brutal que ocurre cuando vuelves a moverte con el cuerpo bajo el cielo abierto.
No es solo ir al gimnasio.
Es el TRX colgado de un árbol.
Es el senderismo entre montañas.
Es el padelsurf, el snorkel, el paseo al sol de la mañana, la carrera por la playa o el entreno funcional en un parque.
El entrenamiento real no siempre está entre cuatro paredes.
Está en conectar con el entorno, con el cuerpo, con la respiración… y con lo que sientes mientras lo haces.
Y eso es lo que predicamos con el ejemplo, lo que transmitimos en Malagaentrena y en Soy José Ruiz.
Entrenar es cuidarse, sí.
Pero también es vivir mejor, con más energía, con más propósito y con más conexión con lo esencial.
Y el sol… el sol es el recordatorio de que la vida está fuera, no solo en las pantallas para reconectar con lo más importante, tu ciclo circadiano.
Así que ya sabes, Máquina… sal fuera, respira, muévete, siente y vive.
No necesitas tanto… Solo necesitas volver a lo que eres: naturaleza en movimiento.
Y por eso nosotros decidimos vivir en el campo.

👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.
👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo
Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees.
blog fitness malagaentrena

Como Empezar a Entrenar Fuerza
“Cómo empezar a entrenar fuerza en casa o gimnasio: mitos, material mínimo, circuito 30–45 min, progresión segura y adaptaciones por edad y lesiones.”

Cómo tener más constancia y motivación en el gimnasio
«Descubre cómo tener más constancia y motivación en el gimnasio. Evita la sobreexigencia, respeta tus tiempos y logra resultados reales y duraderos.»

La realidad del sobrepeso en la década de los 20 años
«Sobrepeso en la década de los 20 años: descubre los riesgos de no actuar y cómo adelgazar de forma saludable para recuperar energía y confianza.»

Cómo el Zinc, el Magnesio y la Vitamina B6 pueden ayudarte
Descubre cómo el Zinc, el Magnesio y la Vitamina B6 pueden ayudarte a ganar energía, mejorar el sueño y reforzar tu salud a partir de los 40.

5 suplementos que debes tomar para ganar masa muscular
Descubre qué suplementos tomar para ganar masa muscular de forma efectiva. Te explicamos los 5 más recomendados, por qué funcionan, para qué son útiles y cómo usarlos.

CÓMO CUIDAR LAS ARTICULACIONES
Descubre cómo cuidar las articulaciones con ejercicio, alimentación y hábitos de prevención. Mantén tus rodillas, caderas y espalda sanas, mejora tu movilidad y retrasa el desgaste natural con estrategias simples y efectivas.
Aprende con nosotros
Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.
¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !
Haz click en el botón para unirte