¿UN ENTRENADOR PERSONAL ES CARO O BARATO?
Cuando alguien pregunta por un entrenador personal, lo primero que suele pensar es: “Es caro”.
Pero la verdadera pregunta no es si es caro o barato, sino ¿Con qué lo estás comparando?
En este otro artículo te explico cuánto es lo normal pagar y cuánto cuesta un entrenador personal (por si tienes dudas)

¿EN QUÉ GASTAMOS EL DINERO HOY?
Piensa en lo siguiente:
Unas zapatillas de marca: 120 €
Un fin de semana de viaje: 200-300 €
Una cena para dos en un restaurante: 60-80 €
Una suscripción de streaming al año: 100 €
Un smartphone nuevo: 800-1.000 €
Todo eso se paga sin dudar, porque lo vemos como normal. Sin embargo, cuando hablamos de invertir 100 o 150 € al mes en salud, muchos lo ven como un gasto innecesario.
La realidad es que lo caro no es pagar un entrenador, lo caro es pagar con tu salud las consecuencias de no cuidarte: hipertensión, colesterol, diabetes, dolores crónicos, cansancio constante.
¿CÓMO HAN CAMBIADO LOS GASTOS DESDE LOS AÑOS 90?
En los años 90, la mayor parte del dinero de una familia iba destinado a:
Alimentación básica (con más productos frescos que procesados).
Vivienda y suministros.
Transporte.
Ocio muy reducido y local (bares, cine, pequeños viajes).
Hoy el estilo de vida es muy diferente:
Gastamos más en tecnología (móviles, tablets, consolas).
Mucho más en ocio digital y viajes exprés.
Más en estética y moda rápida.
Y paradójicamente, menos en alimentación de calidad y en salud preventiva.
Esto ha creado una sociedad que consume más experiencias y productos, pero cada vez está más enferma: sobrepeso, sedentarismo, estrés, problemas cardiovasculares…

EL PELIGRO DE NO INVERTIR EN SALUD
Lo que no pagas hoy en comida de calidad y entrenamiento, lo acabarás pagando mañana en médicos, medicinas y limitaciones.
Una bolsa de ultraprocesados cuesta menos que fruta fresca, pero a largo plazo la factura es enorme.
Un plan de entrenamiento puede parecer caro, pero es mucho más barato que una operación de rodilla o una baja laboral.
Saltarte el cuidado físico para ahorrar tiempo y dinero es hipotecar tu futuro.
Invertir en salud es lo contrario a un gasto: es la mejor forma de ganar años de vida con calidad.
¿ES CARO O BARATO UN ENTRENADOR PERSONAL?

Si comparas un entrenador personal con una camiseta de 30 € en una tienda de moda rápida, claro que parece caro.
Si piensas que esa misma camiseta cuesta menos de 3 euros al fabricante y tu le pagas 30, la cosa cambia.
Si lo comparas con la tranquilidad de tener energía cada día, con poder jugar con tus hijos sin cansarte, con evitar una enfermedad, de repente también parece barato.
El valor está en lo que recibes a cambio: más fuerza, más energía, menos dolores, más confianza, más vida.
PIENSA SOBRE ESTO ...
La sociedad actual nos empuja a gastar en cosas efímeras: ropa que dura una temporada, viajes que se olvidan, suscripciones que apenas usamos.
Lo que no deberíamos olvidar es que el único gasto que se convierte en inversión real es el que haces en ti mismo.
👉 Entrenar con un profesional no es un lujo, es una decisión inteligente.
Y en Malagaentrena lo sabemos: no se trata de gastar más, sino de invertir mejor.
La pregunta que deberías hacerte no es si es caro entrenar, sino:
¿Cuánto cuesta tu salud si no lo haces?
SI TIENES PROBLEMAS DE DINERO ...
El problema no está en tu dinero, está en tus finanzas, donde si no las gestionas bien:
Vives con estrés constante por llegar a fin de mes.
Buscas evadirte en caprichos, alcohol o comida basura.
No tienes margen para invertir en ti mismo.
Tus relaciones personales también sufren (el dinero es una de las primeras causas de divorcio).
En cambio, cuando tomas control de tu economía:
Reduces estrés y ansiedad.
Te permites invertir en lo que realmente te mejora: comida sana, entrenamiento, descanso.
Ganas libertad: si un trabajo no te gusta, puedes cambiar porque tienes un colchón de seguridad.
Vives más tranquilo y con más energía.
El dinero no compra la felicidad, pero una mala relación con él sí puede robarte tu salud.
El problema nunca es el dinero, sino cómo lo gestionas.
Puedes ganar 1.000 € o 10.000 € al mes y estar igual de atrapado si tus gastos crecen al mismo ritmo que tus ingresos.
La verdadera solución está en aprender a manejar tus finanzas, dejar de vivir en piloto automático y empezar a invertir en lo que realmente importa: tu salud, tu energía y tu calidad de vida.
Pregúntate:
¿De verdad no tienes dinero, o simplemente lo estás gastando en cosas que no necesitas?
¿Qué es más caro: pagar un entrenador o pagar años de medicinas por no haber cuidado tu salud?
¿Quieres seguir atrapado en la rueda del estrés o prefieres construir un estilo de vida más libre?
👉 Si quieres profundizar más en este tema, te recomiendo ver este vídeo que grabé sobre dinero, finanzas y salud.
Te aseguro que puede abrirte los ojos y ayudarte a empezar a tomar mejores decisiones hoy.
👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.
👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo
Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees.
blog fitness malagaentrena

¿Qué es un ictus y por qué puede pasarte a ti?
Un ictus puede cambiar tu vida en segundos. Descubre qué es un ICTUS, sus causas, las consecuencias y los hábitos cotidianos que aumentan el riesgo sin que lo notes. Reflexiona sobre tu estilo de vida y aprende cómo prevenirlo a tiempo.

Ganar MÚSCULO entre los 16 y 21 años.
La etapa entre los 16 y 21 es donde el cuerpo tiene un potencial fisiológico irrepetible para ganar masa muscular, por tanto aprovecha para ganar músculo si tienes entre 16 y 21 años.

ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y DIABETES
No todo el mundo sabe sobre la relación positiva entre el entrenamiento de fuerza y diabetes, y es que el entrenamiento de fuerza es una de las mejores herramientas para mejorar la salud de los diabéticos.

¿Cómo elegir al Mejor ENTRENADOR PERSONAL en vez de un Vendehumos?
¿Cómo elegir al mejor Entrenador Personal? Aquí verás las claves para detectar a un buen entrenador, evitar estafas y apostar por tu salud a largo plazo.

ENTRENADOR PERSONAL POR IA (INTELIGENCIA ARTIFICIAL)
Los entrenadores personales con inteligencia artificial prometen rutinas rápidas, avatares y explicaciones automáticas. Pero ¿pueden realmente sustituir a un profesional? Descubre por qué no funcionan

ENCONTRAR CUERPOS ENFERMOS EN LA PLAYA
“Cada verano, la playa se convierte en un escaparate de las prioridades equivocadas: cuerpos enfermos en potencia, aceptación mal entendida, dinero invertido en viajes y estética mientras la salud queda olvidada.»
Aprende con nosotros
Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.
¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !
Haz click en el botón para unirte