Nadar en mar abierto: por que nadar en la playa

La natación en mar abierto no es solo una forma brutal de entrenar todo tu cuerpo, es también una experiencia de conexión con la naturaleza, de libertad total y de superación constante.

Cuando te lanzas al agua, no hay máquinas, ni relojes, ni espejos: solo tú, tu respiración, el ritmo de tus brazadas y la inmensidad del océano.

Descubre los beneficios de la playa para ganar músculo y como un correcto descanso y recuperación activa favorecen tu cuerpo produciendo mas hormona del crecimiento.

¿Por qué nadar en mar abierto?

  • Porque es natural y liberador
    No hay carriles, no hay bordes, no hay techos. Solo el mar y tú. Una sensación que no se puede comparar con nadar en piscina.

  • Te sientes ligero, potente y libre, como si cada brazada limpiara también tu mente.

  • Porque es ultra completo
    Al nadar en mar abierto trabajas todo el cuerpo: core, piernas, espalda, hombros, glúteos… y además mejoras la capacidad pulmonar y el sistema cardiovascular.
    ¡Es un entrenamiento full body de los buenos!

  • Porque activa tu mente y tus sentidos: En el mar, aprendes a escuchar tu cuerpo, a respetar tus límites y a estar presente. No es solo físico, es mental y emocional.

  • El contacto con el agua salada, el sol, el viento… todo estimula tu sistema nervioso para bien.

Gasto calórico nadando en mar abierto

Este es un dato que te va a flipar, Máquina:

Puedes quemar entre 500 y 800 calorías por hora nadando en mar abierto, dependiendo del ritmo, las condiciones del agua y tu forma física.

Y lo mejor de todo es que ni te das cuenta. Concentrado y disfrutando.

¿Qué necesitas para empezar a nadar en mar abierto?

nadar en mar abierto

Lo bueno de este deporte es que no hace falta gran cosa, pero sí conviene ir preparado:

  • Gorro de natación y gafas (si son polarizadas, mejor).

  • Neopreno si el agua está fresquita.

  • Boya de seguridad visible (y para llevar cosas).

  • Siempre nadar acompañado o en zonas vigiladas.

Y, por supuesto, aprender técnica

Si estás empezando, comienza con distancias cortas y céntrate en mantener una respiración fluida y controlada.

Una opción veraniega perfecta para mantenerte en forma

Si en verano te cuesta ir al gym o prefieres hacer ejercicio al aire libre, la natación en mar abierto es tu gran aliada.

Te mantiene fuerte, en forma y con la cabeza despejada. Además, al ser de bajo impacto, cuida tus articulaciones y es perfecta para combinar con otros deportes veraniegos como:

¿Te animas a probar?

En Malagaentrena te animamos a incluir este tipo de entrenamientos alternativos en verano para seguir progresando, pero disfrutando del proceso.


Entrenar no siempre es levantar pesas o correr en cinta. También puede ser flotar, avanzar y respirar hondo mientras el mar te acompaña.

Y si necesitas una guía, un plan o una manera de combinar tu entrenamiento de fuerza con actividades acuáticas… aquí estamos para ayudarte, Máquina.

No dudes en preguntarnos si quieres adaptar tu planificación al verano, meter sesiones al aire libre o simplemente aprender a nadar mejor.

¡Te ayudamos a crear un plan que se adapte a tu vida y no al revés!

¿Necesitas ayuda para afrontar el verano con otro planteamiento?

No tengas miedo de preguntarnos. Estamos aquí para ayudarte, ya sea con un plan adaptado, una rutina más flexible o simplemente una guía que te mantenga activo sin agobios.

Escríbenos y vemos juntos cómo mantener el ritmo sin dejar de disfrutar.

Cómo puedes entrenar en casa o al aire libre

👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.

👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo

Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees. 

blog fitness malagaentrena

Taurina y energía: cómo este suplemento puede ayudarte

como el suplemento taurina puede ayudarte Muchas personas buscan energía extra en suplementos o bebidas energéticas, y entre los ingredientes más habituales aparece el suplemento taurina. Este aminoácido es famoso por su papel en el sistema nervioso, la contracción muscular y la recuperación. Y sí, puede ser un aliado, pero en

Leer más »
Cómo entrenar si tienes una hernia lumbar en la espalda

Cómo entrenar si tienes una hernia lumbar en la espalda La hernia lumbar en la espalda es uno de los problemas más comunes de la columna y, a menudo, la primera reacción de quien la padece es pensar: “mejor no entreno para no empeorarla”. Sin embargo, la evidencia científica es

Leer más »
Cómo aprender los nombres de los músculos al entrenar en el gimnasio

Cómo aprender los nombres de los músculos al entrenar en el gimnasio Cuando empiezas en el gimnasio es normal escuchar nombres como dorsales, deltoides, isquios, glúteos, tríceps… y sentir que te hablan en otro idioma.  Pero conocer los nombres de los músculos no es solo cuestión de cultura general: te

Leer más »
Qué hacer el primer día en el gimnasio

Qué hacer el primer día en el gimnasio El primer día en el gimnasio suele generar tantas ganas como inseguridad. Quieres empezar con fuerza, pero no sabes qué máquinas usar, cuánto tiempo entrenar ni cómo organizarte. Y es normal: todos pasamos por ese momento de duda. Lo importante es entender

Leer más »
Cómo eliminar la vergüenza al ir al gimnasio

Cómo eliminar la vergüenza al ir al gimnasio Para muchas personas, lo más difícil no es levantar pesas ni correr en la cinta, sino cruzar la puerta del gimnasio. La vergüenza, el miedo a ser observado o la sensación de no encajar son algunos de los motivos por los que

Leer más »
Aprende con nosotros

Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.

¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !

Haz click en el botón para unirte