¿Cuál es el deporte que quema más calorías?
Si tu objetivo es perder grasa, mejorar tu forma física y aumentar tu energía, elegir el deporte adecuado puede marcar una gran diferencia.
Pero… ¿Cuál es realmente el que más calorías quema?
La respuesta no es tan simple, porque depende de factores como tu peso, tu nivel de intensidad y tu condición física.
Aun así, algunos deportes destacan claramente por su alto gasto calórico y exigencia física.
En Malagaentrena, hemos preparado este ranking del 10 al 1, para que descubras cuál es el deporte más “devoracalorías” de todos.
Cómo se mide el gasto calórico
El gasto calórico se calcula en base a los METs (equivalentes metabólicos), que indican cuánto multiplica una actividad el consumo de energía en reposo.
A modo orientativo, los valores están calculados para una persona de 70 kg, aunque pueden variar según la intensidad y el nivel de forma física.
10. Fútbol o deportes de equipo — 350 a 600 kcal/h
Los deportes de equipo combinan esfuerzo físico, diversión y socialización.
El fútbol, el baloncesto o el balonmano implican carreras cortas, sprints, cambios de ritmo y pausas activas, lo que genera un gasto energético variable.
Ideal para: divertirte entrenando, mejorar la resistencia y trabajar la coordinación.
9. RUTINAS HIIT — 400 a 650 kcal/h
Los entrenamientos por intervalos de alta intensidad (HIIT) son explosivos, cortos y tremendamente eficaces.
Con solo 20-30 minutos puedes alcanzar un gasto energético similar al de una hora de cardio convencional, gracias al efecto EPOC (quema posterior).
Ideal para: quienes buscan resultados rápidos y tienen poco tiempo.
8. Remo (en agua o máquina) — 400 a 700 kcal/h
El remo es uno de los deportes más completos que existen.
Activa piernas, espalda, hombros y core, mejorando al mismo tiempo la resistencia cardiovascular y la postura corporal.
Ideal para: fortalecer sin impacto y trabajar todo el cuerpo.
7. Escalada o boulder — 500 a 700 kcal/h
El remo es uno de los deportes más completos que existen.
Activa piernas, espalda, hombros y core, mejorando al mismo tiempo la resistencia cardiovascular y la postura corporal.
Ideal para: fortalecer sin impacto y trabajar todo el cuerpo.
6. Ciclismo o spinning — 400 a 750 kcal/h
El ciclismo es un clásico del entrenamiento cardiovascular.
Subidas, terrenos irregulares o clases intensas de spinning pueden hacerte superar las 700 kcal por hora fácilmente.
Ideal para: fortalecer piernas, glúteos y mejorar la resistencia cardiovascular.
5. Boxeo — 500 a 800 kcal/h
Golpear, esquivar y mantener el ritmo constante convierte al boxeo en un entrenamiento total.
Mejora la coordinación, la agilidad, la fuerza y el control del cuerpo mientras libera estrés y ansiedad.
Ideal para: descargar energía, mejorar reflejos y potenciar la autoestima.
4. Natación — 400 a 800 kcal/h
La natación es un deporte sin impacto y altamente eficiente.
Trabaja todos los grupos musculares y mejora la capacidad pulmonar y cardiovascular.
En estilos exigentes como crol o mariposa, el gasto energético puede dispararse.
Ideal para: cuidar las articulaciones y mejorar la postura corporal.
3. CrossFit o entrenamiento funcional — 500 a 900 kcal/h
El CrossFit combina fuerza, potencia, velocidad y resistencia en sesiones breves pero intensas.
Gracias a su naturaleza explosiva, mantiene la quema calórica elevada incluso horas después de entrenar.
Ideal para: quienes buscan transformar su cuerpo y mejorar su rendimiento global.
2. Correr (de 10 a 16 km/h) — 600 a 1.100 kcal/h
Correr sigue siendo uno de los métodos más efectivos para quemar grasa.
A medida que aumentas la velocidad, el terreno o la pendiente, el gasto calórico se dispara.
Además, correr fortalece el corazón, mejora la circulación y libera endorfinas.
Ideal para: mejorar resistencia, liberar estrés y mantenerte en forma.
1. Esquí de fondo — 900 a 1.200 kcal/h
El campeón absoluto.
El esquí de fondo activa simultáneamente piernas, glúteos, brazos, abdomen y espalda, mientras el cuerpo combate el frío y el terreno irregular.
Esta combinación lo convierte en el deporte que más calorías quema por hora en el mundo.
Ideal para: resistencia global, tonificación completa y salud cardiovascular.
Factores que influyen en el gasto calórico
Recuerda que los valores son orientativos.
Tu quema real dependerá de:
Tu peso corporal (más peso = más gasto).
Tu masa muscular (los músculos consumen energía incluso en reposo).
La intensidad y duración del ejercicio.
Tu nivel de descanso y alimentación.
Por eso, la combinación más eficaz para mejorar tu físico no es solo elegir el deporte más duro, sino entrenar con estrategia y constancia.
El gimnasio: el deporte que más calorías quema no siempre es el más transformador
Esquiar, correr o hacer CrossFit pueden ayudarte a quemar muchas calorías, pero el entrenamiento de fuerza es el que realmente cambia tu metabolismo y tu composición corporal a largo plazo.
Más músculo = más gasto calórico diario = más facilidad para mantener el peso ideal.
El secreto no es entrenar más, sino entrenar inteligentemente:
Combina fuerza + cardio + descanso + nutrición y verás cómo tu cuerpo se convierte en una máquina de energía.
Ahora hazte la pregunta ...
Si tu cuerpo puede gastar más de mil calorías en una hora cuando se mueve al máximo…
¿Qué podrías conseguir si entrenas cada semana con foco, disciplina y propósito?
No se trata solo de quemar calorías, sino de crear un estilo de vida.
De nada te sirve querer hacer horas y horas de deporte que solo buscan una quema de calorias cuando puedes conseguir que tu cuerpo queme más calorías incluso mientras descansas…
¿Por qué no empezar hoy a construir ese motor con el entrenamiento de fuerza?
No se trata solo de gastar, sino de potenciar tu metabolismo para toda la vida.
El deporte no solo cambia tu cuerpo, cambia tu mente, tu actitud y tu vida.
En Malagaentrena te ayudamos a encontrar la rutina que mejor se adapte a ti para perder grasa, ganar fuerza y mejorar tu salud sin perder la motivación.
👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.
👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo
Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees.
blog fitness malagaentrena

Qué hacer el primer día en el gimnasio
¿No sabes qué hacer el primer día en el gimnasio? Te explicamos cómo empezar, qué ejercicios elegir y cómo entrenar con seguridad y confianza.

Taurina y energía: cómo este suplemento puede ayudarte
Descubre qué es el suplemento taurina , sus beneficios reales en el rendimiento deportivo y cómo tomarlo de forma segura.

Cómo entrenar si tienes una hernia lumbar en la espalda
Descubre cómo entrenar si tienes una hernia lumbar. Ejercicios seguros, errores a evitar y pautas para fortalecer la espalda sin dolor.

Cómo aprender los nombres de los músculos al entrenar en el gimnasio
Aprende los nombres de los músculos del cuerpo humano con explicaciones sencillas, imágenes y ejemplos prácticos para entrenar mejor.

Cómo empezar en el gimnasio: guía práctica para principiantes
¿Quieres empezar en el gimnasio y no sabes por dónde? Descubre cómo superar el miedo inicial, fijar objetivos claros y crear una rutina sencilla.

Entrenar en casa o en el gimnasio: ¿Cuál es mejor para ti?
¿Es mejor entrenar en casa o en el gimnasio? Descubre los pros y contras de cada opción, cómo elegir según tus objetivos y estilo de vida.
Aprende con nosotros
Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.
¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !
Haz click en el botón para unirte