Entrenamiento Cardiovascular

Si tu cuerpo fuera un coche, el corazón sería el motor. Y como todo motor… ¡hay que entrenarlo para que funcione mejor, consuma menos y aguante más!

Hoy vamos a hablar del entrenamiento cardiovascular, también llamado “cardio”, y de por qué es muy importante que lo incluyas en tu rutina, sea cual sea tu nivel.

¡Prepárate porque esto va a sumar mucho a tu salud, energía y calidad de vida! 

¿Qué es exactamente el entrenamiento cardiovascular?

El entrenamiento cardiovascular es cualquier tipo de ejercicio que acelera tus pulsaciones y activa tu sistema cardiorrespiratorio.

No necesitas correr una maratón ni meterte a la cinta del gimnasio para hacerlo. Cardio es:

  • Salir a caminar con ritmo. 

  • Bailar tu canción favorita. 

  • Nadar en la playa o en la piscina.

  • Subir escaleras en vez de usar el ascensor.

  • Andar en bici por el campo o la ciudad.

Lo más importante es encontrar un tipo de ejercicio que te guste y te motive, porque si lo disfrutas, lo repetirás… 

¡Y ahí está el secreto para progresar!

Objetivos del entrenamiento cardiovascular

Cuando haces cardio con regularidad, tu cuerpo empieza a mejorar por dentro de una forma increíble. 

Estos son los principales objetivos y beneficios que vas a notar:

 1. Mejorar tu corazón.

El corazón es un músculo, si lo entrenas, se vuelve más fuerte y eficiente, puede bombear más sangre por latido y necesita latir menos veces para hacer el mismo trabajo. 

Resultado: menos esfuerzo y más rendimiento.

 2. Perder Grasa

Uno de los beneficios más buscados. Al trabajar en zonas aeróbicas (60-75% de tu frecuencia cardíaca máxima), tu cuerpo tira de las grasas como fuente de energía.

No solo estás entrenando tu corazón, ¡también estás afinando la máquina! 

 3. Mejorar tus Pulmones

Tus pulmones se vuelven más eficaces.

Aprenden a oxigenar más con menos esfuerzo, lo que mejora tu capacidad aeróbica y te hace aguantar más sin fatiga.

 4. Aumentar la resistencia

Si entrenas con constancia, tu sistema cardiovascular evoluciona. El corazón bombea más sangre con cada latido y baja tu frecuencia en reposo.

Te sientes más tranquilo, más fuerte y con más energía para tu día a día. 

Intensidades y tipos de cardio

Para lograr todos estos objetivos, no vale con hacer siempre lo mismo.

Hay que variar la intensidad y el tipo de entrenamiento cardiovascular:

  • Zona baja (50-60%): Perfecto para caminar, andar en bici suave o recuperación activa. Ideal para principiantes o días de descanso activo.

  • Zona media (60-75%): Donde más grasa se quema. Ideal para sesiones de 30-60 minutos.

  • Zona alta (75-90%): Mejora tu capacidad aeróbica y potencia tu rendimiento. Aquí entran el running, el HIIT o el remo a ritmo fuerte.

Alterna zonas e intensidades para mantener la motivación y adaptarte a tus objetivos del momento. ¿Buscas perder grasa? ¿Tener más fondo? ¿Recuperarte? ¡Tú eliges, Máquina!

¿Y si no me gusta el cardio tradicional?

No te preocupes. El cardio no tiene que ser aburrido ni repetitivo. Puedes hacerlo:

  • Al aire libre, en la naturaleza.

  • En pareja o con amigos para motivarte juntos .

  • Con música que te anime a darlo todo. 

  • Jugando a deportes que disfrutes (pádel, fútbol, cross, etc.).

Cuanto más te diviertas, más fácil será crear el hábito. ¡Y ya sabes que sin constancia no hay mejora!

Conclusión: Entrena tu corazón, cuida tu vida

Máquina, el corazón no se ve en el espejo, pero se nota en todo lo que haces. 

Tener un corazón fuerte te da más energía, más salud, mejor estado de ánimo y más años de vida con calidad.

Así que, si aún no has integrado el cardio en tu rutina… ¡Este es tu momento! 

No importa cómo empieces, lo importante es que empieces y que lo mantengas. 

Ya sea andando, bailando o nadando, tu cuerpo te lo va a agradecer.

EMPIEZA HOY A CONSTRUIR TU MEJOR VERSIÓN

👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.

👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo

Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees. 

blog fitness malagaentrena

conflictos emocionales
Mente y Bienestar
Jose Ruiz
Los conflictos emocionales y el dolor.

Vamos a hablar de salud emocional, biodecodificación y cómo el cuerpo te avisa cuando no estás bien por dentro, aunque tú creas que “todo está bien”. Aprende más aquí

Leer más »
ataque de nervios
Mente y Bienestar
Jose Ruiz
ESTO PASA CUANDO TUS NERVIOS YA NO PUEDEN MÁS

Hablamos de un ataque de nervios. ¿Te has sentido alguna vez a punto de explotar o has explotado? En este artículo te explico todo lo que sucede en tu cuerpo cuando revienta y que hacer para que no estalle.

Leer más »
Uncategorized
Jose Ruiz
SER PERFECTO PARA VIVIR AMARGADO

En un mundo que aplaude la productividad, el «ser el mejor», el «no parar nunca», ser perfeccionista parece algo positivo, pero creeme es el camino más rápido hacía tu amargura.

Leer más »
Estilo de Vida
Jose Ruiz
AGROFITNESS (TRABAJAR EN EL CAMPO)

Trabajar en el campo … un modo de entrenamiento funcional que se puede bautizar como Agrofitness, ideal para quitarte el estrés y encontrar los ritmos biológicos y de la naturaleza. Lee más aquí.

Leer más »
Entrenamiento
Jose Ruiz
Trail Running: Correr por la Naturaleza

El trail running es correr por la naturaleza, a veces en senderos naturales, otras muchas veces en terrenos irregulares, subidas intensas, bajadas técnicas, aprende más en este artículo.

Leer más »
Aprende con nosotros

Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.

¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !

Haz click en el botón para unirte