Nadar en mar abierto: por que nadar en la playa
La natación en mar abierto no es solo una forma brutal de entrenar todo tu cuerpo, es también una experiencia de conexión con la naturaleza, de libertad total y de superación constante.
Cuando te lanzas al agua, no hay máquinas, ni relojes, ni espejos: solo tú, tu respiración, el ritmo de tus brazadas y la inmensidad del océano.

¿Por qué nadar en mar abierto?
Porque es natural y liberador
No hay carriles, no hay bordes, no hay techos. Solo el mar y tú. Una sensación que no se puede comparar con nadar en piscina.Te sientes ligero, potente y libre, como si cada brazada limpiara también tu mente.
Porque es ultra completo
Al nadar en mar abierto trabajas todo el cuerpo: core, piernas, espalda, hombros, glúteos… y además mejoras la capacidad pulmonar y el sistema cardiovascular.
¡Es un entrenamiento full body de los buenos!Porque activa tu mente y tus sentidos: En el mar, aprendes a escuchar tu cuerpo, a respetar tus límites y a estar presente. No es solo físico, es mental y emocional.
El contacto con el agua salada, el sol, el viento… todo estimula tu sistema nervioso para bien.
Gasto calórico nadando en mar abierto
Este es un dato que te va a flipar, Máquina:
Puedes quemar entre 500 y 800 calorías por hora nadando en mar abierto, dependiendo del ritmo, las condiciones del agua y tu forma física.
Y lo mejor de todo es que ni te das cuenta. Concentrado y disfrutando.
¿Qué necesitas para empezar a nadar en mar abierto?

Lo bueno de este deporte es que no hace falta gran cosa, pero sí conviene ir preparado:
Gorro de natación y gafas (si son polarizadas, mejor).
Neopreno si el agua está fresquita.
Boya de seguridad visible (y para llevar cosas).
Siempre nadar acompañado o en zonas vigiladas.
Y, por supuesto, aprender técnica.
Si estás empezando, comienza con distancias cortas y céntrate en mantener una respiración fluida y controlada.
Una opción veraniega perfecta para mantenerte en forma
Si en verano te cuesta ir al gym o prefieres hacer ejercicio al aire libre, la natación en mar abierto es tu gran aliada.
Te mantiene fuerte, en forma y con la cabeza despejada. Además, al ser de bajo impacto, cuida tus articulaciones y es perfecta para combinar con otros deportes veraniegos como:
¿Te animas a probar?
En Malagaentrena te animamos a incluir este tipo de entrenamientos alternativos en verano para seguir progresando, pero disfrutando del proceso.
Entrenar no siempre es levantar pesas o correr en cinta. También puede ser flotar, avanzar y respirar hondo mientras el mar te acompaña.
Y si necesitas una guía, un plan o una manera de combinar tu entrenamiento de fuerza con actividades acuáticas… aquí estamos para ayudarte, Máquina.
No dudes en preguntarnos si quieres adaptar tu planificación al verano, meter sesiones al aire libre o simplemente aprender a nadar mejor.
¡Te ayudamos a crear un plan que se adapte a tu vida y no al revés!
¿Necesitas ayuda para afrontar el verano con otro planteamiento?
No tengas miedo de preguntarnos. Estamos aquí para ayudarte, ya sea con un plan adaptado, una rutina más flexible o simplemente una guía que te mantenga activo sin agobios.
Escríbenos y vemos juntos cómo mantener el ritmo sin dejar de disfrutar.

👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.
👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo
Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees.
blog fitness malagaentrena

TESTOSTERONA: POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE Y CÓMO ELEVARLA DE FORMA NATURAL
En este artículo vamos a explicar por qué la testosterona es tan importante para el cuerpo y cuáles son las claves para elevarla de forma natural, sin necesidad de recurrir a atajos peligrosos como los esteroides.

¿Qué es un ictus y por qué puede pasarte a ti?
Un ictus puede cambiar tu vida en segundos. Descubre qué es un ICTUS, sus causas, las consecuencias y los hábitos cotidianos que aumentan el riesgo sin que lo notes. Reflexiona sobre tu estilo de vida y aprende cómo prevenirlo a tiempo.

Ganar MÚSCULO entre los 16 y 21 años.
La etapa entre los 16 y 21 es donde el cuerpo tiene un potencial fisiológico irrepetible para ganar masa muscular, por tanto aprovecha para ganar músculo si tienes entre 16 y 21 años.

ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y DIABETES
No todo el mundo sabe sobre la relación positiva entre el entrenamiento de fuerza y diabetes, y es que el entrenamiento de fuerza es una de las mejores herramientas para mejorar la salud de los diabéticos.

¿Cómo elegir al Mejor ENTRENADOR PERSONAL en vez de un Vendehumos?
¿Cómo elegir al mejor Entrenador Personal? Aquí verás las claves para detectar a un buen entrenador, evitar estafas y apostar por tu salud a largo plazo.

ENTRENADOR PERSONAL POR IA (INTELIGENCIA ARTIFICIAL)
Los entrenadores personales con inteligencia artificial prometen rutinas rápidas, avatares y explicaciones automáticas. Pero ¿pueden realmente sustituir a un profesional? Descubre por qué no funcionan
Aprende con nosotros
Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.
¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !
Haz click en el botón para unirte