Resistencia Aeróbica y Anaeróbica

Cuando hablamos de mejorar la condición física, uno de los pilares más importantes es la resistencia.

Pero ojo, Máquina, que no toda la resistencia es igual.

En realidad, existen dos grandes tipos:

👉 Resistencia aeróbica

👉 Resistencia anaeróbica

Y entender la diferencia entre ambas es clave si quieres optimizar tu rendimiento, mejorar tu salud cardiovascular y quemar grasa o ganar músculo de forma más eficaz.

Resistencia Aeróbica y Anaeróbica

¿Qué es la resistencia?

La resistencia es la capacidad del cuerpo para mantener un esfuerzo físico durante un periodo de tiempo, sin que aparezca la fatiga de forma prematura.

Dicho de otra forma:

Es lo que te permite aguantar más y rendir mejor, ya sea corriendo, haciendo pesas, subiendo una montaña o jugando un partido.

Y se divide en dos grandes categorías según cómo obtiene tu cuerpo la energía durante ese esfuerzo.

Resistencia Aeróbica (la de larga duración)

Se llama así porque usa el oxígeno como fuente principal de energía.

Características:

  • El cuerpo tiene oxígeno suficiente para cubrir la demanda del ejercicio.

  • Se produce en esfuerzos de baja o media intensidad y larga duración.

  • Utiliza sobre todo grasas y glucógeno como combustible.

  • Es ideal para mejorar la capacidad cardiovascular, respiratoria y metabólica.

Ejemplos:

  • Correr a ritmo moderado.

  • Nadar durante 30-60 min.

  • Ir en bici o hacer senderismo.

  • Caminar rápido o hacer clases de cardio.

¿Para qué sirve?

  • Aumenta tu capacidad pulmonar.

  • Mejora la circulación sanguínea.

  • Te ayuda a recuperarte mejor entre series.

  • Favorece la oxidación de grasas.

  • Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Entrenando la resistencia aeróbica, creas una base sólida para todo tipo de ejercicios, incluidos los de fuerza.

Resistencia Anaeróbica (la de alta intensidad)

Aquí es donde el cuerpo no puede cubrir toda la demanda de oxígeno.

Así que recurre a otras vías para generar energía rápidamente, como la glucólisis anaeróbica.

Características:

  • Se produce en esfuerzos intensos, explosivos y de corta duración.

  • El cuerpo no puede usar el oxígeno con suficiente rapidez, así que genera energía sin él.

  • Se acumula ácido láctico, lo que genera fatiga muscular.

 Ejemplos:

  • Sprint de 100 a 400 metros

  • Series de pesas muy intensas

  • Entrenamientos HIIT

  • Deportes de explosividad: fútbol, baloncesto, boxeo, etc.

¿Para qué sirve?

  • Mejora tu capacidad de soportar la fatiga.

  • Aumenta la fuerza, la velocidad y la potencia.

  • Mejora el rendimiento en deportes de alta intensidad.

  • Estimula adaptaciones musculares y hormonales muy potentes.

Entrenar la resistencia anaeróbica es ideal para mejorar tu rendimiento atlético y acelerar el metabolismo.

¿Cuál deberías entrenar tú?

La clave está en el equilibrio.

Ambas resistencias son importantes.

Lo ideal es combinarlas según tus objetivos personales:

  • Si buscas bajar grasa corporal y mejorar tu salud general → trabaja más resistencia aeróbica.

  • Si quieres potencia, velocidad, ganar músculo y rendir en deportes explosivos → dale caña a la anaeróbica.

  • Si quieres un rendimiento completo y funcional → mezcla ambas de forma inteligente.

En Malagaentrena, hacemos esto por ti:

Analizamos tu nivel, tus objetivos y tus condiciones para crear un plan a medida que combine ambas resistencias y te haga mejorar sin estancarte.

motivos del estancamiento muscular

¿Y cómo se entrenan cada una?

Entrenar resistencia aeróbica:

  • Entrenamientos de larga duración (30-60 min).

  • Ritmo constante, respiración controlada.

  • Zonas 2-3 de frecuencia cardíaca.

  • Ideal combinar con ejercicios funcionales o cardio al aire libre.

Entrenar resistencia anaeróbica:

  • Series cortas, intensas y explosivas.

  • Sprints, HIIT, circuitos metabólicos.

  • Pesos altos con repeticiones medias.

  • Pausas cortas para mantener la intensidad.

En Malagaentrena lo llevamos a otro nivel

Con nuestra App de entrenamiento profesional, tú no tienes que preocuparte por saber qué hacer ni cuándo.

Nosotros te diseñamos rutinas completa, equilibrada y adaptada, que mezcla fuerza, cardio, resistencia aeróbica y anaeróbica, todo según tu nivel.

Y además, te acompañamos para que no pierdas el foco y avances de forma constante.

Fácil de seguir, desde casa, al aire libre o en gimnasio.

Solo necesitas las ganas. Nosotros el método.

Conclusión del entrenamiento de la resistencia

Entrenar solo pesas o solo cardio es quedarse a medias.

El progreso real y duradero viene de entender cómo funciona tu cuerpo y entrenar con intención.

La resistencia es salud, es rendimiento y es longevidad.

Así que si quieres sentirte más fuerte, aguantar más y vivir mejor, entrena ambas resistencias con cabeza y acompáñalo de buena alimentación y descanso.

¿Quieres que te ayudemos a estructurar tu rutina ideal?

En Malagaentrena lo hacemos por ti. Según tus días disponibles, tu objetivo y tu nivel, te damos una planificación lista para entrenar con vídeo, técnica, menús saludables y seguimiento.

Si quieres que te guiemos con un plan de entrenamiento personalizado, con vídeos paso a paso, rutinas ajustadas a tu nivel y planes de nutrición fáciles de seguir, en Malagaentrena te acompañamos paso a paso para que puedas mejorar tu cuerpo y tu mente, y disfrutar de todo el proceso.

Aprender a correr sin cansarse

👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.

👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo

Vamos a darlo todo, Máquina. Tu meta está más cerca de lo que crees. 

blog fitness malagaentrena

conflictos emocionales
Mente y Bienestar
Jose Ruiz
Los conflictos emocionales y el dolor.

Vamos a hablar de salud emocional, biodecodificación y cómo el cuerpo te avisa cuando no estás bien por dentro, aunque tú creas que “todo está bien”. Aprende más aquí

Leer más »
ataque de nervios
Mente y Bienestar
Jose Ruiz
ESTO PASA CUANDO TUS NERVIOS YA NO PUEDEN MÁS

Hablamos de un ataque de nervios. ¿Te has sentido alguna vez a punto de explotar o has explotado? En este artículo te explico todo lo que sucede en tu cuerpo cuando revienta y que hacer para que no estalle.

Leer más »
Uncategorized
Jose Ruiz
SER PERFECTO PARA VIVIR AMARGADO

En un mundo que aplaude la productividad, el «ser el mejor», el «no parar nunca», ser perfeccionista parece algo positivo, pero creeme es el camino más rápido hacía tu amargura.

Leer más »
Estilo de Vida
Jose Ruiz
AGROFITNESS (TRABAJAR EN EL CAMPO)

Trabajar en el campo … un modo de entrenamiento funcional que se puede bautizar como Agrofitness, ideal para quitarte el estrés y encontrar los ritmos biológicos y de la naturaleza. Lee más aquí.

Leer más »
Entrenamiento
Jose Ruiz
Trail Running: Correr por la Naturaleza

El trail running es correr por la naturaleza, a veces en senderos naturales, otras muchas veces en terrenos irregulares, subidas intensas, bajadas técnicas, aprende más en este artículo.

Leer más »
Aprende con nosotros

Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.

¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !

Haz click en el botón para unirte