¿Cómo evitar un golpe de calor haciendo deporte?
Claves para evitar un golpe de calor ya que entrenar con altas temperaturas puede ser un desafío… pero también un riesgo serio si no sabes cómo actuar.
Y es que el golpe de calor no es solo “estar sudado y cansado”, ¡es una urgencia médica que puede poner en peligro tu salud!
En Malagaentrena siempre lo decimos: hay que darlo todo, pero con inteligencia.
Y más aún en verano o en zonas calurosas como el sur.
Así que, si entrenas al aire libre, haces rutas largas o entrenas en espacios mal ventilados, este artículo es para ti.
¿Qué es un golpe de calor?
Un golpe de calor ocurre cuando la temperatura corporal sube por encima de los 40°C y el cuerpo no es capaz de enfriarse.
El sistema de termorregulación falla, y empiezas a sentir síntomas como:
Mareo o confusión mental.
Dolor de cabeza intenso.
Calambres musculares.
Náuseas o vómitos.
Piel muy caliente y seca (¡ojo! a veces no se suda).
Taquicardia y debilidad extrema.
Si no se actúa rápido, puede provocar daño en órganos internos, colapso e incluso la muerte. ¡Así que ojito a un golpe de calor, Máquina!
¿Por qué ocurre haciendo deporte el golpe de calor?
-
Cuando entrenas, generas calor. Si a eso le sumas:
-
Temperaturas altas (por encima de 30ºC).
-
Alta humedad ambiental (el sudor no se evapora bien).
-
Exposición directa al sol.
-
Deshidratación previa o falta de descanso.
… tienes la tormenta perfecta. Y si además no escuchas a tu cuerpo, vas directo al colapso para sufrir un golpe de calor.
-
Claves para evitar un golpe de calor mientras entrenas
Aquí van las herramientas que debes aplicar sí o sí, especialmente si entrenas al aire libre en verano o en zonas de mucho calor:
1. Entrena en las horas adecuadas
Entrena antes de las 10:30 de la mañana o después de las 19:30.
En esas horas el sol no castiga tanto y tu cuerpo puede gestionar mejor el esfuerzo.
2. Hidratación estratégica
Bebe agua antes, durante y después del entrenamiento.
No esperes a tener sed. Si sudas mucho, añade electrolitos o una pizca de sal marina.
Consejo: si el pis sale muy oscuro o vas poco al baño, es que estás deshidratado.
3. Ropa y equipo adecuados
Usa ropa técnica, transpirable, clara y que no retenga el calor.
Evita tejidos pesados.
Gorro o visera, gafas de sol, crema solar y si puedes, ¡busca siempre la sombra!
4. Aclimátate al calor poco a poco
No te pongas a correr 10 km al sol si llevas una semana sin entrenar. Adapta el cuerpo de forma progresiva.
Empieza con entrenos cortos e intensidades moderadas.
5. Escucha a tu cuerpo
Si te mareas, te falta el aire, tienes calambres o notas que algo no va bien: para inmediatamente, busca sombra, hidrátate y enfríate con agua en la cabeza, cuello y muñecas.
¡Nada de hacerse el fuerte!
Entrenar con inteligencia también es saber parar.
6. Aprovecha el agua para entrenar
Ya lo dijimos en el artículo sobre deportes de verano: entrenar en agua es ideal para refrescarte mientras haces cardio funcional.
Paddle surf, natación, aqua fitness o simplemente caminar dentro del mar son opciones brutales.
En resumen, para evitar los golpes de calor
El golpe de calor no es ninguna broma. Y aunque somos de darlo todo, tu seguridad va siempre por delante.
Haz del verano tu mejor aliado para entrenar con consciencia: cambia el “más es mejor” por el “mejor adaptado es más sostenible”.
No es cuestión de sudar más, sino de entrenar mejor y vivir más saludable.
Tu salud es lo primero
¡Entrena para disfrutar y cuidar tu salud y calidad de vida, y recuerda, entrenar con mucho calor puede ser muy peligroso!
Y si necesitas ayuda con tu plan de entrenamiento, no tengas miedo de preguntarnos.
Estamos aquí para ayudarte, ya sea con un plan adaptado, una rutina más flexible o simplemente una guía que te mantenga activo sin agobios.
Escríbenos y vemos juntos cómo mantener el ritmo sin dejar de disfrutar.
👉 Escríbenos si buscas atención personalizada.
👉 Únete a nuestra app personalizada y empieza a darlo todo
¡A disfrutar del verano máquina!
blog fitness malagaentrena

Qué hacer el primer día en el gimnasio
¿No sabes qué hacer el primer día en el gimnasio? Te explicamos cómo empezar, qué ejercicios elegir y cómo entrenar con seguridad y confianza.

Taurina y energía: cómo este suplemento puede ayudarte
Descubre qué es el suplemento taurina , sus beneficios reales en el rendimiento deportivo y cómo tomarlo de forma segura.

Cómo entrenar si tienes una hernia lumbar en la espalda
Descubre cómo entrenar si tienes una hernia lumbar. Ejercicios seguros, errores a evitar y pautas para fortalecer la espalda sin dolor.

Cómo aprender los nombres de los músculos al entrenar en el gimnasio
Aprende los nombres de los músculos del cuerpo humano con explicaciones sencillas, imágenes y ejemplos prácticos para entrenar mejor.

Cómo empezar en el gimnasio: guía práctica para principiantes
¿Quieres empezar en el gimnasio y no sabes por dónde? Descubre cómo superar el miedo inicial, fijar objetivos claros y crear una rutina sencilla.

Entrenar en casa o en el gimnasio: ¿Cuál es mejor para ti?
¿Es mejor entrenar en casa o en el gimnasio? Descubre los pros y contras de cada opción, cómo elegir según tus objetivos y estilo de vida.
Aprende con nosotros
Te ayudo a transformar tu cuerpo y tu mente con entrenamientos efectivos y consejos de nutrición.
¡Únete a nuestra comunidad y da el paso !
Haz click en el botón para unirte